Tabasco
Atiende Evaristo Hernández decisión mayoritaria de colonos de El Recreo
Resolverán falta de agua potable y reconstruirán drenaje sanitario en beneficio de miles de familias y a la población estudiantil del Centro de Educación Integral con una inversión de más de 12 millones

En diálogo abierto con habitantes de la colonia El Recreo, con el delegado José Antonio Méndez León y ex subdelegados, el alcalde Evaristo Hernández Cruz, aprobó esta tarde, la decisión de colonos en resolverles la falta de agua potable y la reconstrucción del drenaje sanitario en beneficio no sólo de miles de familias, sino también de la población estudiantil del Centro de Educación Integral (preescolar, primaria, secundaria y bachiller) con una inversión de más de 12 millones a partir del próximo año.
En este encuentro, celebrado en el domicilio de la señora María Esther Calzada Peláez de la avenida de Las Flores, el edil de Centro, regidores y funcionarios de la administración Agua, Energía, Sustentabilidad, escuchó a micrófono abierto, peticiones sentidas de los residentes que se enfocaron de forma directa a la falta de presión del vital líquido en sus viviendas, así como de la pavimentación de diversas calles, banquetas y guarniciones.
Por lo que determinó, con la anuencia de los ciudadanos, resolver y remediar esta problemática en la que habrá de invertirse entre 5 y 7 millones para avanzar hasta donde se pueda y tengan agua suficiente y de calidad; y un monto de 4 y 6 millones para todo el sistema de drenaje hecho pedazos en el CEI, el cual alberga a cuatro niveles de educación con lo que se llegaría a invertir entre 12 y 15 millones de pesos en la zona. “Ese es el compromiso”, afirmó, al corroborar la aprobación de colonos con la mano alzada.
En esta asamblea domiciliaria, Evaristo Hernández manifestó que el problema se ha agudizado y cada día es más grave, precisando que no es por ineficiencia del Ayuntamiento ni del coordinador del SAS (Luis Contreras Delgado), quien lleva 28 años trabajando y posee una amplia experiencia y un equipo de lo mejor. Lo cierto es que “ya no sirve la planta, no sirve la tubería de la ciudad y todo lo tenemos que hacer nuevo”, concretó.
Por eso, el primer regidor expuso que bien pudiera hacerse tonto y remendar lo que se pueda en los tres años del gobierno municipal, pero advirtió que cuando termine su período, si no hace nada por este tema, al que le quede la responsabilidad en el próximo período gubernamental, va a tener peores dilemas que en la actualidad.
Apuntó la tubería del drenaje sanitario también está hecha pedazos por todos lados y se tienen cerca de 300 hundimientos generada por las fugas de agua dulce ya potabilizada y que se desperdicia; “hay baches por todos lados porque esa humedad no permite que pueda estar en buen estado la carpeta asfáltica, incluso el concreto, cuando vienes a ver se hunde porque abajo todo está empapado”.
El presidente municipal enunció que ya tuvo pláticas con el gobernador Adán Augusto López Hernández, a quien le planteó estar decidido a sufrir el desgaste político, de que sea a él a quien cercenen, que le mienten la madre las veces que quieran, pero su meta es hacer algo por esta ciudad.
“Si yo cuando termine mi período no puedo seguir avanzando en otro cargo de elección popular porque la gente se me va a tirar encima, no importa. Pero voy a tener la gran satisfacción de que a mis hijos y nietos, y las familias de aquí, les dejé algo mejor que lo que tenemos hoy”, rubricó con el aplauso de los residentes.
Ejemplificó que en Tabasco, el metro cúbico de agua potable, sólo cuesta 87 centavos, cuando en Campeche se paga 3.80 pesos, en Mérida 5.20, en Colima 13 pesos; en donde hay cultura del agua como Nuevo León, cuesta entre 16 y 30 pesos; en Saltillo, Coahuila, entre 15 y 30 pesos, en Boca del Río, Veracruz, de 16 a 25 pesos.
“Y nosotros pagamos 87 centavos pero tenemos de las peores aguas que se tiene en gran parte del país, entonces qué queremos, ¿seguir pagando sólo 87 centavos que casi nos regalan el agua y del padrón deficiente que tenemos sólo paga el 30 por ciento? Y todavía tenemos un 40 por ciento de domicilios que tienen el agua de manera clandestina, pero parece que son los que más exigen y son los que no pagan”, reveló Hernández Cruz.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.