Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Atestigua gobernador de Tabasco entrega de obras a chontales y colonos de Centro

Publicado

el

Foto: Internet
  • “Me emociona estar aquí y ver cómo se cumplen los compromisos”, dijo Adán Augusto López Hernández al alcalde Evaristo Hernández Cruz.
  • Invitado por el primer regidor, el jefe del Ejecutivo estatal constató el trabajo con acciones por más de 30 millones de pesos en construcción de caminos y calles en la zona rural y suburbana.
  • “Felicito y agradezco al presidente municipal, la invitación para acompañarlo en esta gira de trabajo, a ser testigo de lo que se está trabajando en favor del municipio de Centro”, subrayó el gobernador tabasqueño.

En gira de trabajo por la zona chontal de la villa Tamulté de las Sabanas y de la colonia Constitución de 1917, localidad suburbana olvidada por más de 30 años por gobiernos anteriores, el gobernador Adán Augusto López Hernández y el alcalde Evaristo Hernández Cruz, inauguraron el pasado sábado, obras por más de 30 millones de pesos cumpliendo con los compromisos contraídos con los habitantes de Centro.

Dando justicia social a miles de habitantes, ambos mandatarios coincidieron en que no se puede más que dar respuesta a la palabra contraída, lo cual es poco, pero habrá de darse más en la medida de lo posible con la pronta reapertura de más vialidades con concreto hidráulico y proyectos en proceso a más localidades del municipio. Asimismo, el munícipe escuchó las inquietudes de los ciudadanos que fueron canalizadas para su atención a directores y coordinadores del ayuntamiento.  

En las actividades realizadas estuvieron presentes, el titular de los programas federales del gobierno de la República, Carlos Manuel Merino Campos; el secretario general de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana; el fiscal general de Tabasco, Jaime Humberto Lastra Bastar; además de comisariados ejidales, líderes, delegados, regidores y mandos comunitarios.

Por principio, en la colonia García de la ranchería Miramar de la villa Tamulté de las Sabanas, se dio banderazo a la construcción de la carretera principal con mezcla asfáltica en caliente (7,980 metros cuadrados) con una inversión de 6 millones 625 mil 854 pesos, allí los residentes expresaron que este gobierno sí cumple y no es sólo de promesas.

En representación de los chontales, José Hernández Salvador, jefe de sector, agradeció el inicio de esta obra que desde muchos años solicitaron, pero no fueron escuchados, por lo que externó que ya con la maquinaria dispuesta se hará de inmediato lo que pondrá por fin la conclusión a tanta carencia en la zona.

Posteriormente, en la ranchería Rovirosa, ambos gobernantes cortaron el listón inaugural de la reconstrucción con pavimento asfáltico de la carretera principal (16,680 metros cuadrados/ 2,800 metros lineales), con una inversión de 8 millones 220 mil 874 pesos. La jefa de Sector Abelina García Pérez agradeció por estar ahora mejor comunicados, mientras que el gobernador felicitó al alcalde por su atinada elección de pavimentar caminos en la demarcación indígena

A propósito de una rodada del ‘Bici Servidor Público Municipal’ en la ranchería Alambrado, el edil y sus funcionarios detectaron un daño estructural que afectaba el desplazamiento vehicular a miles de vecinos por el peligro de la caída de un puente desvencijado, por lo que se tomó cartas en el asunto, de modo que el gobernador Adán Augusto y el edil Evaristo, inauguraron la reconstrucción del puente tubular que conduce al camino principal de esa comunidad.

Emilio Velázquez García, delegado de la villa Tamulté de las Sabanas, subrayó que gracias a la visita del presidente municipal de Centro e integrantes de su administración, en una rodada de las que acostumbra, sin querer dio cuenta de una problemática severa para muchos productores, pequeños ganaderos y campesinos de 16 localidades rurales dedicados a la siembra y pastoreo de sus animales.

“Hoy estamos con un puente nuevo donde todos somos beneficiados y también los estudiantes de la Universidad Cultural de Tabasco; estamos entrando a una ‘nueva normalidad’ y con el apoyo del señor gobernador”, expresó el representante indígena.

En el proceso gradual a la ‘nueva normalidad’ con el retorno a las actividades de obras sociales, en la comunidad del Jolochero, el gobernador Adán Augusto López Hernández atestiguó después, la donación de una subestación eléctrica de 150 kilovatios que el alcalde Evaristo Hernández Cruz aportó a la rectora de la Universidad Intercultural de Tabasco (UIET), Adela Méndez Martínez, para la construcción de una red eléctrica de 1.2 kilómetros.

La rectora Méndez Martínez, expresó que el primer regidor es un fuerte aliado al plan educativo tan importante en la zona yokot’an; “es un orgullo que la consolidación de esta infraestructura coincida con la celebración este año del 15 aniversario de nuestra máxima casa de estudios”, apuntó.

“Agradezco de manera especial al Ayuntamiento y al presidente Evaristo, quien hoy pone su granito de arena en este proyecto para que siga avanzando. Esta obra es justicia social para Tamulté de las Sabanas. Expresamos nuestra gratitud al gobernador y al alcalde por contribuir en este esfuerzo que nos enorgullece y nos compromete a seguir cumpliéndole a Tabasco. Saber y hacer para engrandecer nuestros pueblos”, concluyó la rectora de la UIET.

Por su parte, Ulises León López, residente de la CFE, zona Villahermosa, informó que el beneficio a esta Universidad consiste en la construcción de un circuito troncal de Macultepec de una distancia de 1.2 kilómetros con una instalación de 17 postes, “tenemos un promedio de ejecución de 30 días a partir del lunes para concluir, trabajos que se realizan por la intervención del gobierno municipal”, explicó.

En un cierre completo y sin interrupciones, Adán Augusto López Hernández cumplió con el primer regidor a los vecinos de la colonia Constitución de 1917 de la ranchería Lagartera 1ª sección, anunciando el banderazo en la pavimentación de más calles.

En nombre de los colonos, el delegado municipal Javier Hipólito Salvador, agradeció la construcción de pavimento de concreto hidráulico, guarniciones y banquetas, en las calles Constitución, Gregorio Méndez, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Francisco I. Madero y Pino Suárez, así como la modernización del alumbrado público con la colocación de postes con lámparas LED; sistema de drenaje sanitario y planta de tratamiento de aguas negras.

Aquí, el mandatario estatal Adán Augusto López Hernández, agradeció al presidente municipal de Centro, la invitación para acompañarlo en la gira de trabajo, para ser testigo de lo que se está haciendo en favor de los habitantes del municipio de Centro.

“Felicito verdaderamente a Evaristo por el trabajo que está realizando. Hoy estuvimos en la zona indígena de Tamulté de las Sabanas, hizo un periférico a la villa, el puente de Alambrado, terminando en la Universidad Intercultural y convino con la CFE aportando el Ayuntamiento en una añeja petición, cerramos con broche de oro en la colonia Constitución. En lo personal, a mí me emociona estar aquí y ver cómo se cumplen los compromisos”, dijo el gobernador.

Refirió sobre el abandono total de la colonia Constitución y que ahora le daba gusto ver y constatar que Evaristo Hernández esté cumpliendo con creces el compromiso, comprometiendo otra vez su apoyo para lograr la pavimentación de las calles Graciela Pintado de Madrazo, Carlos Madrazo, Tomás Garrido, Benito Juárez, José María Pino Suárez, Cuauhtémoc y Manuel Sánchez Mármol, en próximo arranque de un kilómetro 200 metros de concreto.

“Lo vamos a hacer de manera conjunta, el objetivo es pavimentar todo, y después se harán las guarniciones y banquetas. Aquí en la colonia Constitución le vamos a dar prioridad. Muchas gracias, Evaristo, honor a quien honor merece, es una gente que trabaja incansablemente por los habitantes de Centro y no me queda más que felicitarlo”, patentizó el Ejecutivo estatal.

En su momento, el alcalde de Centro, Evaristo Hernández, expresó que efectivamente durante la campaña él y el actual gobernador, caminaron entre el lodacero, saludando casa por casa y atendiendo la demanda de todos los vecinos y de que algún día pudieran tener sus calles como hoy lo están viendo.

Evaristo Hernández agradeció al gobernador de Tabasco haberlo acompañado con sus principales funcionarios, avalando la labor del secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón, las regidoras María de Lourdes Morales López y Jacqueline Torres Mora, y funcionarios de su gabinete.

Janet Juliana Juárez, presidenta del comité de Obras, apuntó que ya tenían mucho tiempo de abandono en esta colonia; “siento que es el principio de muchas obras, estamos seguros de que nos van a apoyar, se le agradece al licenciado Evaristo y a su equipo, es una emoción inmensa ver que tenemos calles pavimentadas para los vecinos en general, se les agradece infinitamente de todo corazón y aquí siempre serán bienvenidos”, dijo.

Por último, el delegado municipal, Javier Hipólito Salvador, destacó que la comunidad está muy agradecida con los apoyos, “señor gobernador sabemos que usted es un hombre de palabra al igual que nuestro presidente municipal y sabemos que lo que promete lo cumple, estamos a sus órdenes”, finalizó.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo