Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Atendidos 259 incendios de pastizales en Tabasco, hasta el 8 de abril

Publicado

el

En atención a la situación actual en territorio tabasqueño, las autoridades de Protección Civil han dado a conocer cifras preocupantes respecto a los incendios que han afectado la región. Hasta la fecha de corte, se han atendido un total de 259 incendios de pastizales, marcando un incremento significativo durante la temporada de estiaje, especialmente en el mes de marzo.

El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco ha indicado que, además de los incendios de pastizales, se han registrado otros tipos de incidentes, siendo los más destacados los siguientes:

  • Incendios de basura: 47 reportes atendidos.
  • Incendios de vehículos: 30 casos reportados.
  • Incendios de inmuebles: 23 casos registrados.

Es importante destacar el arduo trabajo realizado por la dirección de bomberos, quienes han participado activamente en el combate de 241 incendios de pastizales.

La distribución de los incidentes ha sido la siguiente:

  • Región de la Sabana: 8 reportes atendidos.
  • Región costera: 5 casos registrados.
  • Región sierra: 3 incidentes reportados.
  • Frontera sur: 2 casos atendidos.

En la capital tabasqueña, se han identificado incendios de gran magnitud en la laguna El Negro.

Por otro lado, la Coordinación de Protección Civil Municipal de Centro informó sobre la atención de 30 incendios durante el mes de marzo. Según el director de esta área, José Arturo Gómez Ascencio, la mayoría de estos incidentes fueron ocasionados por el efecto lupa provocado por botellas de vidrio y colillas de cigarros arrojadas en las carreteras. Solo algunos casos fueron resultado de quemas no controladas de terrenos.

Las autoridades de Protección Civil hacen un llamado a la población a extremar precauciones y a evitar acciones que puedan desencadenar incendios, así como a reportar cualquier emergencia de manera oportuna.

Tabasco

Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Publicado

el

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.

🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:

  • Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
  • Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
  • Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
  • Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
  • En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.

Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.

Continuar leyendo