Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Ataques contra la comunidad LGBT+ en México van en aumento

Publicado

el

En 2022, el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBT+ documentó 22 desapariciones y 62 casos de asesinatos de personas de la comunidad; la mayoría de las víctimas entre 25 y 29 años, su mayoría mujeres trans y hombres homosexuales.  

Recientemente, condenó el asesinato de Ulises Nava, defensor de los derechos de las personas diversas, quien fue atacado con un arma de fuego en Aguascalientes.

Exigimos a las Fiscalías Estatales, así como a la subsecretaría de Derechos Humanos de Gobernación, acciones específicas para la investigación, persecución, prevención, sanción y reparación del daño”

Este homicidio se suma a los de Juventino en Sinaloa, Michel en Puerto Vallarta, Rubén y Omar en Sonora y Natalia en Tlalpan, todos ellos registrados en el último mes y relacionados con sus preferencias sexuales.

La organización civil Letra S, Sida, Cultura y Vida, entregó un reporte que expone un aumento de más del 11.5% en los asesinatos de odio en contra de personas de la comunidad LGBT+ en México durante el 2022.

En los últimos años, organizaciones de la sociedad civil han impulsado agendas de inclusión que han logrado hacer reformas a favor de la comunidad LGBT+, el más reciente es la realización de matrimonios entre personas del mismo sexo en distintos estados del país.

Además, la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoció el derecho de las infancias trans al permitir la rectificación de las actas de nacimiento en la sección de género, y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional Electoral (INE) han reconocido las personas trans y no binarias en las identificaciones que expiden.

En 2022, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), realizó el primer censo de forma oficial a la comunidad LGBT en México, que asciende a cerca de 5 millones de personas, el 5.1% de los habitantes mayores de 15 años.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo