Internacionales
Ataque masivo en Ternopil deja 25 muertos y más de 70 heridos
Un ataque a gran escala perpetrado por Rusia con el uso de drones y misiles impactó la ciudad ucraniana de Ternopil, dejando un saldo preliminar de 25 personas fallecidas, entre ellas tres menores de edad, así como más de 70 heridos.
De acuerdo con autoridades locales, el bombardeo provocó la destrucción total de dos bloques de departamentos de nueve pisos, atrapando a múltiples familias entre los escombros. Equipos de rescate y emergencia continúan trabajando en el lugar, en una carrera contrarreloj para localizar sobrevivientes.
El ataque ocurre en un contexto de alta tensión, coincidiendo con la visita del presidente ucraniano Volodimir Zelensky a Turquía, donde busca respaldo diplomático y acuerdos estratégicos que fortalezcan la resistencia de su país frente a la invasión rusa.
Las autoridades ucranianas han condenado la ofensiva, señalando que este tipo de ataques contra zonas residenciales reflejan una escalada en la violencia del conflicto y un impacto devastador en la población civil.

Internacionales
Diez presos fallecen por tuberculosis en la Penitenciaría del Litoral
La crisis que atraviesa el sistema penitenciario de Ecuador sumó esta semana un nuevo y trágico episodio. Más allá de los recurrentes estallidos de violencia armada que suelen dominar los titulares, una amenaza silenciosa y persistente ha golpeado el corazón de la Penitenciaría del Litoral: la tuberculosis.
El Ministerio del Interior confirmó este miércoles la muerte de al menos diez personas privadas de libertad dentro del centro carcelario, considerado el más conflictivo y peligroso del país. Las autoridades señalaron que los fallecimientos están relacionados con un brote de tuberculosis que se había detectado semanas atrás, pero cuya magnitud parece haber escalado rápidamente debido a las condiciones insalubres y al hacinamiento extremo que caracterizan a la prisión.
La Penitenciaría del Litoral, ubicada en Guayaquil, alberga a miles de internos en espacios diseñados para mucho menos, un factor que expertos en salud pública han advertido como detonante para la propagación de enfermedades respiratorias graves. Organizaciones de derechos humanos han pedido en reiteradas ocasiones mejorar la atención sanitaria en el sistema penitenciario, señalando que la crisis estructural pone en riesgo tanto a los internos como al personal penitenciario.
El Ministerio explicó que se están realizando operativos médicos dentro del penal y reforzando jornadas de tamizaje, aunque no se ha detallado cuántas personas podrían estar contagiadas ni si habrá traslados de emergencia.
La situación ha encendido alarmas sobre el deterioro simultáneo de la seguridad y la salud en las cárceles ecuatorianas, donde la violencia, el hacinamiento y la falta de atención adecuada continúan alimentando una crisis sin precedentes.






