Internacionales
Atacan centro de detención de migrantes, cobra la vida de 40 personas
El centro de detención para migrantes que son irregulares en Trípoli, fue blanco de un aparente ataque aéreo, que provocó la muerte de alrededor de 40 personas, mientras que otras 80 se encuentran heridas; según informan medios locales con referencia al Ministro de Salud de Libia.
Algunos medios, han difundido imágenes y videos de inmigrantes africanos lesionados tras el fatal ataque que son atendidos de emergencia en un hospital luego del bombardeo.
El centro, estaba ubicado en el suburbio de Tajura; los representantes del mismo, declararon que los responsables del trágico ataque, son las fuerzas del Ejército Nacional de Libia (LNA, por sus siglas en inglés), quienes son leales al mariscal de campo Khalifa Haftar.
Las primeras horas del pasado 1 de julio, las fuerzas lideradas por Haftar, informaron que ya estaban empezando a lanzar ataques aéreos en contra de objetivos en Trípolo, tras un intento erróneo de retomar la capital.
Mas información aquí
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





