Nacionales
Ataca a su propio hermano y lo manda grave al hospital

En estado delicado de salud fue llevado un hombre hacia un hospital, en donde quedó internado tras ser atacado a cuchilladas por su propio hermano, en una riña registrada en un domicilio de la colonia Guadalupe Victoria, en la ciudad de Culiacán.
El lesionado, de 40 años de edad, fue identificado por sus familiares con el nombre de Guillermo «N». Sobre el agresor no se dieron datos; sin embargo, trascendió que se encuentra plenamente identificado por las autoridades.
Según la versión de lo sucedido, Guillermo «N» tuvo una pelea con su hermano, quien en un momento de coraje sacó un cuchillo y lo empezó a atacar. Luego de la agresión, el presunto responsable escapó del lugar con rumbo desconocido y dejó a su hermano malherido.
Al percatarse de lo ocurrido, familiares de los involucrados solicitaron el auxilio médico, por lo que minutos después paramédicos de la Cruz Roja de Culiacán llegaron y de inmediato brindaron los primeros auxilios al lesionado; posteriormente lo llevaron de manera urgente a un hospital, en donde se debate entre la vida y la muerte.
Agentes de la Policía Municipal arribaron al domicilio, ubicado sobre la calle Alba de Acosta, entre las avenidas Antonio Nakayama y Manuel Estrada, en donde recabaron datos del pleito entre los hermanos. De igual manera, investigadores de la Fiscalía General del Estado realizaron las indagatorias para integrar la carpeta de investigación correspondiente.
Nacionales
Huyen personas de estación migratoria en Tapachula, Chiapas

Diez personas, de un grupo de migrantes que viajaban en un camión de pasajeros para llevarles a retención en la Estación Migratoria Siglo XXI de Tapachula, Chiapas, escaparon antes de llegar a su destino.
Fue durante las manifestaciones convocadas por organizaciones de defensa de derechos humanos, que exigían justicia por el incendio ocurrido en Juárez, Nuevo León, cuando aprovecharon el tumulto para bajarse del vehículo e irse.
Eran pasadas las 10:00 horas cuando el grupo de manifestantes exigía a las autoridades el esclarecimiento del caso, cuando ante la imposibilidad de cruzar hacia la estación, el camión de pasajeros se detuvo metros atrás y fue cuando las personas aprovecharon para bajarse.
Algunas otras denunciaron las condiciones en las que viajaban sin agua ni alimentos, además de las situaciones en que les mantiene en sitios migratorios, el trato, hacinamiento, falta de alimentos e higiene.
Algunas personas que se quedaron en el sitio se sumaron a la manifestación para exigir justicia al gobierno mexicano y recalcar que la situaciones por las que salen de sus países no les convierte en criminales para encerrarles o asesinarles.
Las organizaciones defensoras de derechos humanos señalaron distintas violaciones al considerar que las estaciones migratorias en México son centros de abusos y tortura, que incumplen los estándares de atención migratoria de acuerdos firmados por México.
En las lonas y pancartas que portaban activistas (que se manifestaron en otras sedes migratorias de Chiapas en frontera con Guatemala) exigían al Estado no criminalizar la situación de las personas migrantes, ofrecer condiciones de seguridad y trato humano, ya que estos sitios de retención se han convertido en espacios de tortura y privación de la libertad.