Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Asume mujer Dirección de Asuntos Indígenas en Centro tras rendir protesta de Ley

Publicado

el

Villahermosa, Tab., 20 de febrero de 2024.- Luego de la aprobación de validez del H. Cabildo de Centro de la Elección de la Titular de la Dirección de Asuntos Indígenas del municipio, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta tomó la Protesta de Ley a Lucero Hipólito Pérez y confió en que trabajarán unidas y con gran dedicación para mejorar las condiciones de vida de las comunidades, a fin de fomentar el respeto, la justicia y la igualdad a favor de todas y de todos.

En sesión extraordinaria efectuada este jueves en el Salón Villahermosa de Palacio Municipal, la primera regidora destacó que se trata de un hecho histórico en Centro, pues por primera vez una mujer está al frente de la Dirección de Asuntos Indígenas.

“Representa un reconocimiento al compromiso y la dedicación con la que las mujeres se involucran, no solamente en estos asuntos siempre que impactan y benefician a la familia, sino también en el desarrollo de sus comunidades”, refirió ante los integrantes del Cabildo, María Cristina Payró Evia, Citlali Soto González, Selene Velasco Vidal, Johnny Magaña Álvarez y el secretario del Ayuntamiento, José Antonio Alejo Hernández.

Expresó que 2025 es el “Año de la Mujer Indígena”, proclamado por el Gobierno de la República, a fin de resaltar el papel fundamental de la mujer en la humanidad, particularmente en la lucha por la emancipación y los derechos de los pueblos indígenas. “Y como expresó la presidenta Claudia Sheinbaum, hemos llegado todas”.

También agradeció la participación de las más de 5 mil personas en el proceso electivo del pasado 16 de febrero, lo cual demuestra que el liderazgo femenino es esencial para el progreso y la inclusión de las comunidades y fortalece la preservación de nuestras culturas, lenguas y tradiciones.

Tabasco

Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

Publicado

el

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.

La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.

Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.

Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.

La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.

Continuar leyendo