Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Asume Boris Johnson total responsabilidad de fallecidos por COVID-19 en Reino Unido

Publicado

el

Reino Unido se convirtió en el primer país de Europa en llegar a más de 100 mil muertos a causa de COVID-19, enfermedad que ha provocado una crisis a nivel mundial.

En una rueda de prensa, el primer ministro, Boris Johnson, manifestó: “Lamento profundamente todas y cada una de las vidas que hemos perdido”.

Cuestionado sobre los posibles errores en la lucha contra el virus SARS-CoV-2 por parte de su Ejecutivo, Boris Johson expresó: “Realmente hicimos todo lo que pudimos, y lo continuamos haciendo”

Y agregó: “Como primer ministro, asumo la completa responsabilidad por todo lo que ha hecho mi gobierno”.

El incremento de casos en las últimas semanas en Reino Unido, impulsado en parte por una nueva variante del virus que se propaga de manera rápida, ha dejado al país con una de las tasas de mortalidad más altas del mundo.

Al respecto, Boris Johnson dijo que la tasa de infección seguía “bastante alta” a pesar de las estrictas restricciones impuestas desde hace tres semanas en Inglaterra, que exigen a la población no salir de casa sin un motivo esencial, y dijo que evaluará la posibilidad de relajar esas medidas si bajan los contagios.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo