Internacionales
Asume Boris Johnson total responsabilidad de fallecidos por COVID-19 en Reino Unido
Reino Unido se convirtió en el primer país de Europa en llegar a más de 100 mil muertos a causa de COVID-19, enfermedad que ha provocado una crisis a nivel mundial.
En una rueda de prensa, el primer ministro, Boris Johnson, manifestó: “Lamento profundamente todas y cada una de las vidas que hemos perdido”.
Cuestionado sobre los posibles errores en la lucha contra el virus SARS-CoV-2 por parte de su Ejecutivo, Boris Johson expresó: “Realmente hicimos todo lo que pudimos, y lo continuamos haciendo”

Y agregó: “Como primer ministro, asumo la completa responsabilidad por todo lo que ha hecho mi gobierno”.
El incremento de casos en las últimas semanas en Reino Unido, impulsado en parte por una nueva variante del virus que se propaga de manera rápida, ha dejado al país con una de las tasas de mortalidad más altas del mundo.
Al respecto, Boris Johnson dijo que la tasa de infección seguía “bastante alta” a pesar de las estrictas restricciones impuestas desde hace tres semanas en Inglaterra, que exigen a la población no salir de casa sin un motivo esencial, y dijo que evaluará la posibilidad de relajar esas medidas si bajan los contagios.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





