Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Aspirante a diputado de Morena niega haber creado chat XXX

Publicado

el

Señalado por organizaciones feministas de haber creado un chat en WhatsApp para compartir fotografías de mujeres indígenas desnudas, el aspirante a precandidato por Morena a diputado local del distrito 10 Choapam-Mixes, Oaxaca, Humberto Santos, informó que por dichos señalamientos no hay denuncias en su contra y se encuentra a disposición de las autoridades para que se investigue el tema

En conferencia de medios en la que estuvo presente su esposa y su hija, presentó una carta de antecedentes no penales fechada el cinco de febrero de este 2020 y una solicitud de intervención a la Fiscalía de Oaxaca.

“Cuando se presenten esas pruebas y yo sea asignado culpable entonces que caiga sobre mí el peso de la ley y entonces sí destrócenme entonces sí mediáticamente saquen la noticia en todos los noticieros y que yo pague lo que tenga que pagar, pero mientras porque tengo algo que pagar que no me han probado y que ni siquiera existe denuncia”, comentó Humberto Santos, aspirante a precandidato por Morena a diputado local del distrito 10 Choapam-Mixes, Oaxaca.

Dijo también que ya interpuso una denuncia por las acusaciones, por lo que calificó como un ataque político.

“El día de hoy presentó una denuncia presento una denuncia penal para quien o quienes resulten responsables de toda esta orquestación de toda esta campaña y me pongo a disposición de las autoridades para que si en un momento dado yo resulte responsable de algo pues adelante que se me castigue”, agregó.

Negó también haber creado o ser parte de un chat para compartir contenido pornográfico y dijo que la captura de pantalla donde aparece su nombre corresponde a un montaje.

“No existe ningún chat que esté dedicado para subir fotos de mujeres íntimas de mujeres mixes. Hoy en día en 5 minutos pueden armar una captura, hoy en día la tecnología es tan simple para que te hagan para que te destruyan completamente”, añadió.

Sin embargo, para las organizaciones feministas, Humberto Santos es un precandidato señalado por actos misóginos y que debe revisar el partido Morena y no se repita el caso de Félix Salgado Macedonio

“Con sorpresa vemos que hoy aspira a ser candidato, un candidato que sería cuestionado y en ese sentido nos preocupa que vaya a seguir el mismo camino que siguió Félix Salgado Macedonio, argumenta que no existe una denuncia de carácter formal; una persona que ha sido cuestionada aún y cuando no tenga una denuncia formal interpuesta, consideramos que es una llamada de atención para el partido Morena”, comentó Angélica Ayala Ortiz presidenta del GES.

Las acusaciones en contra de Humberto Santos se dieron a conocer en marzo de 2020 y fueron señalados, además de él, varios funcionarios del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo