Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Asisten cerca de 25 mil visitantes a panteones de Centro por Día de Muertos

Publicado

el

Las acciones preventivas y de seguridad, desplegadas en los panteones Central, Atasta de Serra, Tamulté de las Barrancas, Sabina y El Arbolito (villa Ocuiltzapotlán), administrados por el Ayuntamiento de Centro, resultaron positivas, al lograrse una afluencia de casi 25 mil personas en los dos días correspondientes a la celebración del Día de Muertos.

José Antonio Colorado Pérez, subdirector de Panteones, informó que las expectativas de asistencia fueron alcanzadas, puesto que, en 2021, hubo un registro de 20 mil 460 asistentes, y ahora en 2022, ascendió a 24 mil 786, en los dos días.

Consideró que ayudó mucho el garantizar protección, al conjuntarse los esfuerzos por el personal de dependencias estatales y municipales, realizando operativos en materia de protección civil y de cuidado a la salud en cada uno de los cementerios.

Desde las primeras horas de la mañana y hasta la seis de la tarde, el conteo de visitantes se desarrolló de la siguiente manera: en el panteón Central 9,290; en Atasta 3,816; en Tamulté 3,575; en Sabina 6,677 y en el Arbolito 1,428, que son totales de los días 1 y 2 de noviembre.

Por ello, agradeció al operativo conformado con equipo y personal de Protección Civil estatal y municipal, de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC), Policía Estatal de Caminos (PEC), Cruz Roja Mexicana Delegación Tabasco, Coordinación de Fiscalización y Normatividad, así como de la Coordinación de Limpia y Recolección de Residuos Sólidos.

Colorado Pérez expuso que por indicaciones de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, quien el pasado domingo 30 de octubre hizo visitas a los camposantos, se realizó el embellecimiento con flores de cempasúchil en los accesos y la colocación de un altar en el panteón Central.

De acuerdo a lo programado y al interés de la primera regidora, de dar óptima atención a las familias, durante estos dos días de celebración a los fieles difuntos, el funcionario subrayó, que se logró privilegiar la seguridad y salud de los visitantes.

Tras reafirmar que en ambos días se logró un saldo blanco, resaltó que el testimonio de visitantes fue de impacto positivo y emotivo, generando reconocimiento para la administración municipal de Centro por las labores de conservación y embellecimiento en los cinco panteones, logrando así la revalorización de las tradiciones y cultura.

Tabasco

Arranca en Paraíso Jornada de Desarme Voluntario; del 15 al 18 de octubre ciudadanos podrán canjear armas por incentivos económicos

Publicado

el

Director general de Prevención de la Violencia de SSPC del Gobierno Federal, Alfonso Gordillo Vázquez, encabezó instalación de módulo en parque central ‘Venustiano Carranza’; de 10:00 a 15:00 horas se canjearán armas, explosivos y municiones por dinero en efectivo

Trabajo coordinado con Gobierno estatal y municipios ha permitido realizar hasta la fecha en 8 municipios esta estrategia, logrando el retiro de 19,410 artefactos

Como parte de la estrategia nacional de atención a las causas de la violencia, este día dio inicio en el municipio de Paraíso, la Jornada de Desarme Voluntario, que tiene como propósito reducir el número de armas en circulación, disminuir riesgos de violencia, promover valores y fomentar la cultura de la paz.

En el parque central ‘Venustiano Carranza’ ubicado en la cabecera municipal, del 15 al 18 de octubre, las y los ciudadanos podrán acudir al módulo que estará abierto de 10:00 a 15:00 horas, para hacer entrega de armas de fuego, municiones o explosivos, a cambio de un incentivo económico; acto que se realiza de forma anónima, voluntaria y sin consecuencias jurídicas.

Durante la instalación del módulo de desarme voluntario, el director general de Prevención de la Violencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, Alfonso Gordillo Vázquez, destacó el trabajo que en Tabasco se realiza, de manera coordinada con el Gobierno del Pueblo, Ayuntamientos, instituciones de seguridad y sociedad, que ha permitido la realización de 8 jornadas, en lo que va del año, logrando el retiro de 19 mil 410 artefactos.

“Sí podemos construir comunidades más seguras, más unidas, y más solidarias, porque la paz no es una meta lejana, la paz es una elección diaria, y en Tabasco, con trabajo, unión y voluntad, ya la estamos construyendo”, enfatizó el servidor público federal al invitar a la población a participar llevando cualquier tipo de armamento.

Quien decide participar contribuye a la seguridad de su comunidad y recibe una retribución económica; en el caso de las pistolas se canjean de los 4 mil 300 hasta los 10 mil 350 pesos, los rifles de 3 mil 240 hasta 10 mil 040 pesos, detalló Gordillo Vázquez en el evento al que asistieron el comandante del 57/o Batallón de Infantería del Estado, Rogelio Cruz Duarte; el inspector de la Tercera Región Naval, Álvaro Alejandro Alfaro Flores y del presidente municipal, Alfonso Jesús Vaca Sevilla.

Tras la apertura del módulo, se realizó la demostración de la destrucción de un arma de fuego, con la entrega de una pistola 9 mm, por parte de un ciudadano voluntario, quien, de acuerdo al Tabulador de Armas, Municiones y Explosivos de la SSPC, recibió 10 mil 350 pesos en efectivo, artefacto que posteriormente fue destruido por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

La Jornada de Desarme Voluntario tiene como fin concientizar a la población sobre el peligro y las consecuencias de las armas de fuego, municiones y explosivos en el hogar o en las calles, por lo que se reitera la convocatoria a participar con la entrega de cualquier tipo de armamento, con la garantía que el proceso se realiza de manera anónima y sin cuestionamientos.

Comunicado 1468/2025
Villahermosa, Tabasco
Miércoles 15 de octubre de 2025

Continuar leyendo