Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Así festejaron el Día del Padre los políticos de México

Publicado

el

Foto: Internet

Desde las redes sociales se pudo observar a muchos de los políticos mexicanos la manera en la que festejaron el Día del Padre, en compañía de sus hijos, su pareja y en algunos casos hasta sus padres.

De tal forma que este fin de semana, algunos políticos compartieron su momento especial como padres, fuera de ejercer un cargo público, así que no perdieron oportunidad de colgar sus fotografías en las distintas redes sociales y de paso enviar sus felicitaciones y agradecimiento a todos los papás en su día.

Tal es el caso del secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, quien en su mensaje externó sus felicitaciones a quienes dijo, tienen la dicha de ser papás y abuelos.

Así mismo, el presidente del Senado, Martí Batres compartió en las redes sociales una postal en la que aparece celebrando el Día del Padre no solo junto a sus hijos, sino también junto a su padre.

Mientras tanto, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal escribió lo mucho que agradecía a su familia por tanta dicha y honor de ser padre, mensaje al cual acompañó de varias fotografías en las que aparecía en compañía de sus retoños, a los cuales llamó su más grande motivación.

De igual manera Miguel Ángel Osorio Chong, el senador del PRI deseó un gran día a quienes al igual que él tenían el orgullo y la alegría de ser papás.

Y entre tantas felicitaciones, también hubo tiempo para recordar a sus padres, tal fu el caso del diputado del PRI, René Juárez Cisneros.

El expresidente de México, Felipe Calderón no se quedó atrás y además de las felicitaciones a los padres, los invitó a seguir asumiendo esa responsabilidad.

Mientras que José Antonio Meade, excandidato a la presidencia de México también expresó  su agradecimiento a sus hijos, acompañado de una foto en familia.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo