Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Asesora de seguridad de EU vendrá a México por cuarta vez: AMLO

Publicado

el

Foto: Internet

La asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca Elizabeth Sherwood-Randall visitará México a finales de este mes, en la que será su cuarta reunión con el Gobierno mexicano en lo que va del año para abordar el tráfico de fentanilo.

“Va a venir de nuevo la señora Elizabeth (Sherwood-Randall), que es asesora de la Casa Blanca en estos temas, viene creo que el 20 o 25 de este mes”, informó este miércoles el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de prensa diaria.

Preguntado por el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que, según la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés), se fabrica en México mediante precursores llegados de Asia y que en Estados Unidos ha causado decenas de miles de muertes por sobredosis, el mandatario destacó la cooperación entre ambos países para frenar lo que consideró una “pandemia”.

La última reunión de Sherwood-Randall con una delegación del Gobierno mexicano, encabezada por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, fue el pasado 30 de mayo en el Palacio Nacional, donde abordaron la crisis migratoria y el tráfico de drogas y armas a través de la frontera.

“Se vio el tema del fentanilo y los avances que se tienen. México está avanzando muchísimo, sobre todo la Secretaría de Marina, se integró el laboratorio de seguridad nacional, es importante el tema de los laboratorios y trabajar coordinadamente porque la delincuencia cada día se sofistica más”, dijo el entonces canciller Marcelo Ebrard tras la reunión.

Las tensiones entre México y Estados Unidos por asuntos migratorios, de seguridad y de tráfico de drogas y armas se han extendido durante los últimos meses, hasta el punto de que fueron uno de los principales temas que López Obrador y su homólogo estadounidense, Joe Biden, abordaron en la Cumbre de Líderes de América del Norte celebrada en la capital mexicana el pasado enero.

Sherwood-Randall fue designada por Biden como su interlocutora con México y, en poco más de cuatro meses, esta será su cuarta visita al país vecino para mantener diálogos.

“Es buena la relación y lo cierto es que el presidente Biden ha tenido una actitud respetuosa con nosotros, y no queremos que se vaya a pensar que estamos confrontándonos”, expuso este miércoles López Obrador, quien criticó a Estados Unidos por no atender las causas de las adicciones a las drogas entre sus jóvenes y culpar a México de ellas.

El mandatario aseguró que la adicción a las drogas en México no es un problema, pero reiteró que la Secretaría de Salud (SS) está trabajando en una encuesta nacional para valorar los niveles de consumo, incluido el de fentanilo y otras sustancias químicas.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo