Nacionales
Asesinan a un comerciante en Veracruz, se sospecha cobro de derecho de piso.

Un individuo que se dedicaba a reparar teléfonos móviles en un puesto callejero fue atacado por otro hombre, quien le disparó en tres ocasiones.
Un joven que ofrecía servicios de reparación de teléfonos celulares en un puesto ubicado en una zona céntrica de la ciudad de Xalapa, Veracruz, fue víctima de un ataque armado que resultó en su fallecimiento. Las autoridades presumen que este trágico incidente podría estar relacionado con el temido “cobro de piso”, una forma de extorsión.
El incidente tuvo lugar a las 6 de la tarde en Los Sauces, una zona densamente poblada cerca de la clínica 66 del IMSS. El ingeniero electrónico se encontraba en su puesto, donde además de realizar reparaciones, vendía accesorios para teléfonos.
Según testimonios de otros comerciantes en puestos cercanos, un individuo llegó al lugar y disparó tres veces contra el joven, impactando los disparos directamente en su cabeza. Como resultado, la víctima perdió la vida en cuestión de minutos. Cuando los paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar, ya no había signos vitales.
La zona fue acordonada y los peritos de la Fiscalía se presentaron para llevar a cabo las investigaciones correspondientes. Los vendedores presentes en la zona se negaron a proporcionar información sobre el agresor, asegurando que no vieron quién fue el responsable ni si hubo alguna interacción previa al ataque. En las semanas previas, tanto comerciantes establecidos como vendedores ambulantes han denunciado un aumento en los casos de extorsión, con delincuentes exigiendo sumas a veces superiores a sus ganancias.
Esta situación ha llevado a que los mercados callejeros se vean parcialmente vacíos, ya que los comerciantes luchan por hacer frente a las demandas de pago de los extorsionadores, que en muchos casos superan sus ingresos regulares.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.