Nacionales
Asesinan a madre rastreadora de Sinaloa

Un comando privó de la libertad y asesinó a Rosario Lilian Rodríguez Barraza, madre rastreadora de Elota, horas después de un encuentro que colectivos dedicados a la búsqueda de personas desaparecidas sostuvieron con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
La activista fue “levantada” en su domicilio, donde estaba con su hijo menor de edad.
Horas más tarde, su cuerpo fue encontrado a un costado de las vías del tren del municipio.
El asesinato de Rosario Lilian ocurrió anoche, en el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó el crimen mediante sus redes sociales, donde, además de lamentar el caso, exigió una investigación contundente.
Rosa Lilian buscaba a su hijo Fernando Abixahy Ramírez Rodríguez, quien desapareció el 16 de octubre de 2019 en la Cruz de Elota en Sinaloa, de acuerdo con el colectivo Corazones sin Justicia.
La activista buscaba a su hijo de día y de noche, con el único conocimiento de que hombres armados se lo llevaron en un carro blanco. “Puse una denuncia ante la fiscalía, traje videos, testigos y no me han resuelto nada”.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.