Nacionales
Asesinan a hija del alcalde de Xoxocotla, Veracruz

Elementos de la Fiscalía de Veracruz y policías ministeriales confirmaron el deceso de la hija del alcalde de Xoxocotla, Magdaleno Juárez, la cual apareció sin vida en una carretera que conduce a la Sierra de Zongolica. La menor de edad fue asesinada durante la madrugada del martes mientras se trasladaba en un vehículo con el chofer del edil.
De acuerdo con los primeros reportes, la menor -de apenas 12 años- habría sido víctima de una agresión sexual y posteriormente asesinada. Es importante destacar que el chofer del edil fue golpeado y yacía inconsciente a la hora de que fueron localizados por habitantes de la zona de La Mesita.
Se cree que tanto el chofer como la menor de edad fueron interceptados por personas, quienes los agredieron y dejaron abandonados en la carretera. El conductor fue enviado al hospital de Tlaquila, donde su estado de salud es delicado y hasta ahora no ha recuperado la consciencia.
Además de los elementos de la Fiscalía y los policías, al lugar también arribaron peritos en criminalística para recabar indicios y aperturar una carpeta de investigación por el delito de homicidio. El cuerpo de la menor de edad quedó a cargo del Servicio Médico Forense (Semefo), que le practicará la necropsia de ley y así determinar la verdadera causa de muerte.
Las autoridades de Xoxocotla no han emitido una postura oficial respecto a este crimen; mientras que el hecho consternó a los habitantes del municipio, ubicado a 228 kilómetros al suroeste de Xalapa.
Entre los meses de enero y noviembre de 2021 se han cometido 1,880 homicidios en el Estado de Veracruz, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; mientras que en el mismo periodo se reportaron 65 feminicidios.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.