Nacionales
Asesinan a director de la Policía Estatal de Sinaloa
El director de la Policía Estatal Preventiva, Joel Ernesto Soto, fue asesinado el día lunes, mientras circulaba en su vehículo por la carretera Los Mochis-Culiacán.
Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad Pública del Estado, explicó a medios que el director fue atacado con armas de diferente calibre y se encontraba de descanso cuando ocurrió la agresión.
“Había asistido a ver a su familia, se iba incorporando a sus labores y lamentablemente ocurrió esto. Venía un buen elemento de ver a su familia”, expresó Castañeda Camarillo.
Señaló que Soto sí contaba con escolta de cargo “pero decidió venir para bajar el perfil en un vehículo más discreto” un Sentra blanco.
Sobre si se debe de reforzar la seguridad en las carreteras del estado, Castañeda Camarillo señaló que esa es tarea de la Guardia Nacional pero que se encuentran sumando esfuerzos.
“Esto nos obliga como autoridad a redoblar esfuerzo y buscar a los responsables”, Dijo.
El pasado 6 de mayo, Soto sufrió una agresión mientras un convoy patrullaba calles de la colonia Loma Bonita, en Mazatlán.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.






