Internacionales
Asciende a 36 muertos en un incendio avivado por los vientos de un huracán en áreas turísticas de Hawái
Unos incendios “sin precedentes” causados por vientos provenientes del huracán Dora, condiciones climáticas extremadamente secas y vegetación inflamable han devastado partes del archipiélago hawaiano, dejando al menos 36 personas fallecidas, múltiples heridos y desaparecidos, y forzando la evacuación de decenas de miles de habitantes. El fuego se propagó con una velocidad alarmante, llevando a algunas personas a lanzarse al mar en un intento de escapar de las llamas.
El alcalde de Maui, una de las islas más afectadas, confirmó seis víctimas mortales, pero el recuento se ha elevado a 36 según informaciones del New York Times. Las operaciones de búsqueda y rescate continúan, aunque las comunicaciones y los avisos de emergencia se han visto obstaculizados por la interrupción de los servicios de telefonía móvil. Además, los fuertes vientos dificultan las labores de los helicópteros para extinguir las llamas con agua.

Los incendios han arrasado viviendas y negocios tanto en la Isla Grande como en Maui. En esta última, famosa por su atractivo turístico, las carreteras y las escuelas han sido cerradas, y la Guardia Nacional ha sido llamada para colaborar en las labores de rescate y contención del fuego.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





