Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Artefacto explota en Teocaltiche, Jalisco, dejando dos soldados de la Sedena heridos

Publicado

el

En el municipio de Teocaltiche, Jalisco, dos miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) resultaron gravemente heridos después de que un artefacto explosivo estallara durante una inspección de rutina en una camioneta pick-up asegurada.

La explosión se produjo mientras las fuerzas de la Sedena llevaban a cabo un operativo en el área y habían confiscado varios vehículos con blindaje artesanal tipo “monstruo”. Trágicamente, uno de estos vehículos contenía un artefacto explosivo de fabricación casera que detonó, causando heridas graves a dos militares.

Los heridos fueron trasladados en helicóptero a la Ciudad de México debido a la gravedad de sus quemaduras, aunque no se proporcionaron detalles específicos sobre el incidente en Teocaltiche, que se encuentra en la región de los Altos Norte de Jalisco.

Medios locales informaron que un helicóptero aterrizó en una unidad deportiva local para recoger a los soldados heridos y llevarlos a un hospital militar para recibir tratamiento médico.

Esta explosión se produce en el contexto de los operativos de la Secretaría de la Defensa Nacional en varias zonas de Jalisco como parte de la estrategia para reducir los niveles de inseguridad en el estado.

Cabe mencionar que la Sedena ha llevado a cabo operativos para desactivar artefactos explosivos en todo el país durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Hasta la fecha, se han neutralizado 2,925 artefactos explosivos que se presumía serían utilizados por grupos del crimen organizado.

Entre los estados con mayor número de artefactos desactivados durante esta administración se encuentran Michoacán (1,429), Guanajuato (668), Jalisco (414) y Baja California Sur (121). Durante el transcurso de 2023, Michoacán lidera con 447 artefactos desactivados, seguido de Jalisco con 161, Guanajuato con 129 y Aguascalientes con 40, según datos proporcionados por la Sedena.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo