Internacionales
Arrestan a Ghislaine Maxwell, ex pareja de Jeffrey Epstein, por abuso sexual y tráfico de menores
Ghislaine Maxwell, exsocia del fallecido magnate de las finanzas Jeffrey Epstein, fue arrestada este jueves por el FBI, según informan medios estadounidenses.
Maxwell, quien fuera pareja del multimillonario fue detenida en New Hamspshire, en el noreste de EE.UU., por cargos relacionados con el escándalo que rodeó a Epstein, y deberá comparecer ante una corte federal.
Los señalamientos en contra de Maxwell se hicieron públicos por primera vez en documentos judiciales en 2009 y resurgieron a finales del año pasado, luego de que una de las presuntas víctimas de Epstein acusara a Maxwell en una entrevista con la BBC de controlar a las mujeres que estaban al servicio del magnate.
“Ghislaine controlaba a las chicas. Era como la madame”, dijo Sarah Ransome en el programa Panorama.
En ese momento, Maxwell no pudo ser contactada para hacer comentarios sobre estas acusaciones, pero previamente había negado cualquier participación o conocimiento de los abusos de los que estaba acusado Epstein.
¿De qué es acusada Maxwell?
Maxwell es acusada de conspiración para persuadir a menores para que viajaran y participaran en actos sexuales; persuadir a un menor para que viajara y participara en actos sexuales; conspiración para transportar a menores con la intención de que participaran en actividades sexuales; y de transportar a un menor con la intención de que participara en actividades sexuales.
También le atribuyen dos cargos de perjurio.
Las autoridades la acusan de mentir “repetidamente cuando se le preguntó sobre su conducta, incluso en relación con algunas de las víctimas menores”.
Internacionales
El mandatario EU niega reportes sobre un posible ataque militar en Venezuela
El mandatario de EU Donald Trump rechazó los reportes periodísticos que circulan sobre un supuesto ataque militar en Venezuela, aunque no ha ocultado su deseo de que en el país sudamericano se produzca un cambio de régimen.
En declaraciones recientes, el jefe de Estado calificó como “especulaciones” las versiones difundidas por algunos medios internacionales, insistiendo en que su gobierno apuesta por una transición democrática y pacífica, sin intervención armada.
Sin embargo, analistas señalan que sus declaraciones previas sobre la situación política venezolana han sido interpretadas como una postura crítica hacia el actual gobierno de Caracas, lo que ha generado tensiones diplomáticas y reacciones en la región.





