Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Arranca venta de boletos para “Roma”

Publicado

el

El Instituto Estatal de Cultura (IEC), dió a conocer que la venta de boletos para las funciones de la película Roma, de Alfonso Cuarón, se realizará a través de la página DeBoleto.mx.

La entrada tiene un costo 60 pesos y se puede pagar con tarjeta de crédito y débito.

La cinta será proyectada en la Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez, ubicada en la Zona CICOM, los días 18, 19 y 20 de diciembre, en las funciones a las 16:00, 18:30 y 20:45 horas.

La venta de boletos es en línea para garantizar que los organizadores en ningún momento tengan contacto directo con cobro por concepto de ingresos de taquilla, ya que lo recaudado mediante cargo directo a los plásticos, vía electrónica, asegura al distribuidor la cobertura del pago de los derechos respectivos de la casa productora.

La película del director y escritor ganador del Óscar, Alfonso Cuarón, cuenta la historia de una familia de clase media que transita un año marcado por las turbulencias en la década de los 70, en la Ciudad de México. El autor dedica una preciosa oda al matriarcado que dio forma a su mundo.

Esta cinta recorre los principales festivales del cine mundial, con una gran aceptación entre el círculo de críticos del séptimo arte, así como del público, y ha sido merecedor de distintos premios y nominaciones internacionales como: El León de Oro en el 75 Festival de Cine de Venecia, los Premios del Cine Independiente Británico, Hollywood Film Awards, New Hollywood y National Board of Review Top 10.

También por parte de los Círculos de Críticos de Cine de Nueva York, Washington, Atlanta, San Francisco, Chicago, Philadelphia, Los Ángeles, Toronto, Nuevo México y Online de Nueva York, así como de Afroamericanos y del premio especial del American Film Institute; además, tiene muchas nominaciones por méritos técnicos en fotografía y montaje, y por la actuación de la actriz oaxaqueña Yalitza Aparicio.

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo