Tabasco
Arranca reactivación productiva de la palma de coco en Tabasco

El gobernador Adán Augusto López, garantizó que para recuperar este sector productivo, durante su sexenio se repoblarán con palma de coco 12 mil hectáreas en todo el estado.
*Anunció que para dar valor agregado a la producción, antes de tres años se establecerá en el estado una industrializadora de agua de coco.
En cumplimiento a los compromisos de campaña adquiridos con los productores tabasqueños, el gobernador Adán Augusto López Hernández, puso en marcha este día el programa de “Reactivación Productiva de la Palma de Coco en el Estado de Tabasco”, que este año beneficiará a 400 productores de Centla, Cárdenas, Comalcalco y Paraíso con la siembra de mil 500 hectáreas.
Luego que en los últimos años ha caído la producción de coco en el estado, como consecuencia del abandono del campo, el amarillamiento letal y la caída en el precio de la copra, el mandatario estatal señaló que “es momento de relanzar esta actividad y recuperar este sector productivo”.
Acompañado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafop), Jorge Suárez Vela y la alcaldesa Guadalupe Cruz Izquierdo, López Hernández reiteró la meta planteada en campaña de sembrar anualmente 2 mil hectáreas con una variedad de coco híbrido llamado “chactemal”, que entre otras particularidades, es resistente al amarillamiento letal, se cosecha en menos tiempo y el contenido de agua es mayor.
“Vamos a hacer el esfuerzo para que el programa contemple el próximo año dos mil 500 hectáreas, y en lo sucesivo dos mil hectáreas”, anunció.
“La actividad tiene mucho futuro y yo aquí dejo sobre la mesa, la posibilidad de que con recursos del Gobierno del Estado apoyemos para que los productores tabasqueños establezcan aquí una industrializadora de agua de coco”, agregó.
El titular del Ejecutivo, comentó que hay interés de inversionistas extranjeros de invertir en el procesamiento del agua de coco, pero el Gobierno del Estado prefiere desarrollar, a través del Fideicomiso para el Fomento y Desarrollo de las Empresas del Estado de Tabasco (FIDEET) y la iniciativa de los productores, una planta industrializadora que de valor agregado a la producción de coco en el estado.
“Entonces quiero hacer aquí el compromiso, de que iniciemos ya con el estudio, los trabajos y el proyecto. En Tabasco tiene que haber antes de tres años, una industrializadora de agua de coco típica originalmente de Tabasco, con capital y productores tabasqueños”, subrayó en presencia de la secretaria para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), Mayra Elena Jacobo Priego.
Previó a sembrar unas plantas en el Ejido Francisco I. Madero, López Hernández, reafirmó su compromiso de apoyar con todo a los distintos sectores agrícolas y ganaderos para que Tabasco recupere su vocación y esplendor productivo, porque, según remarcó, “no los vamos a dejar solos, los vamos a apoyar”, asentó.
En presencia de la productora de coco hibrido, Carlota Pulido Falcón; el coordinador general de Centros Integradores, José Teódulo Hernández Sánchez; el presidente municipal de Paraíso, Antonio Alejandro Almeida y el diputado local, Manuel Antonio Gordillo Bonfil, el Gobernador destacó que en esta primera etapa del programa de Reactivación Productiva de la Palma de Coco, se entregaron vales para plantas a ejidatarios, pero el programa contempla a pequeños productores y productores con mayor capacidad de producción.
SE DETONARÁ PRODUCTIVIDAD
En su intervención, Jorge Suárez Vela, aseguró que este programa rescatará la cadena productiva que fue afectada por el amarillamiento letal, por lo que en la búsqueda de satisfacer la demanda de los productos derivados del cultivo de coco, la Sedafop se enfocará en detonar la productividad de esta noble planta.
Indicó que la reactivación de la producción de coco, propiciará la activación económica en las diferentes regiones del estado y la generación de empleos, así como condiciones adecuadas para que las y los productores tengan la seguridad de un sustento y puedan vivir en la tierra que los vio nacer.
“Con todo este esfuerzo que realizamos de manera conjunta Gobierno del Estado y productores, estamos generando beneficios para nuestro estado y para México, pero sobre todo, para las familias que más lo necesitan”, afirmó el funcionario estatal.
AGRADECEN APOYO
Por su parte la alcaldesa Guadalupe Cruz Izquierdo, agradeció al gobernador el apoyo para los productores de Centla, al ser el coco un producto muy valioso e importante a nivel estatal, nacional e internacional.
“Este proyecto será un impulso a la economía del sector agrícola y coprero, porque en nuestra madre tierra está la fuerza del desarrollo económico de Tabasco y de México”, reconoció.
En representación de sus compañeros productores, Héctor Melchor Arias, asumió el compromiso de trabajar intensamente para lograr la reactivación de la palma de coco.
“Este programa viene a darnos un estímulo y respaldo en beneficio de las familias y los trabajadores del campo de Centla, porque ahí está la raíz del pueblo y donde está la fortaleza de Tabasco y de México”, reconoció.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.