Tabasco
Arranca plan emergente para prevenir y controlar dengue en Macuspana
Personal de Salud recorrió vulcanizadoras, talleres mecánicos y chatarreras, ubicadas sobre carretera federal Villahermosa-Escárcega, para acopiar llantas viejas en desuso
Macuspana, Tabasco, 20 de marzo de 2019.- Con el fin de prevenir enfermedades transmitidas por vector como dengue, zika y chikungunya, la Secretaría de Salud –a través de la Jurisdicción Sanitaria de Macuspana y en coordinación con el ayuntamiento–, puso en marcha el Plan Emergente de Prevención y Control en este municipio.
Personal de Vectores, así como de Protección Contra Riesgos Sanitarios y el área de Recolección de Macuspana, realizó este día un recorrido por vulcanizadoras, talleres mecánicos, chatarreras y predios, ubicados sobre la carretera federal Villahermosa-Escárcega, para acopiar llantas viejas en desuso y evitar que se conviertan en criaderos potenciales del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de las enfermedades.
Durante la estrategia se recolectaron un total de 310 llantas que fueron trasladadas a un depósito temporal techado, donde se acopian para su tratamiento y posterior traslado hacia la planta de la Empresa Apasco, donde serán destruidas para ser empleadas como combustible en hornos en los que se produce cemento.
Personal de Vectores hace visitas domiciliarias para realizar actividades de control larvario y destrucción de criaderos potenciales de moscos, por lo que se pide a habitantes que –previa identificación del personal–, lo dejen ingresar a sus viviendas para otorgarles toda la información sobre la estrategia de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”.
De igual forma, este miércoles se realizaron acciones de vigilancia entomológica a través de la colocación de ovitrampas, en diversas localidades de la cabecera municipal, así como en la villa Benito Juárez, ranchería Cocal y Pueblo Nuevo.
La Jurisdicción Sanitaria de Macuspana informó que, si las condiciones climatológicas lo permiten, este jueves se realizará la nebulización terrestre en toda la villa Benito Juárez, por lo que pidió a la ciudadanía mantener abiertas puertas y ventanas cuando pasen las camionetas fumigadoras, a fin de que el insecticida penetre a sus viviendas.
Asimismo, se tiene previsto realizar jornadas de descacharrizacción y eliminación de llantas los días 8 y 9 de abril en villa Benito Juárez; 10 de abril en la cabecera municipal; y 12 de abril en Ciudad Pemex; además de realizar visitas a planteles educativos de todos los niveles educativos para poner en marcha la Estrategia “Escuelas Libres de Larvas”, en el marco de la Jornada Nacional “Vacaciones sin Dengue”.
En la jornada, se resaltó la importancia de la participación comunitaria para la prevención y control de este padecimiento a través de las siguientes acciones: colocar mosquiteros en puertas y ventanas, utilizar repelentes de insectos y pabellones para las camas, y utilizar camisa de manga larga y pantalones largos.
En caso de presentar fiebre, dolores severos en las articulaciones, cabeza, dolores musculares, náusea, fatiga y erupciones cutáneas, deben acudir de inmediato a su centro de salud u hospital más cercano, para que sean valorados por un médico, así como evitar en todo momento la automedicación y el uso de remedios caseros.
Para eliminar criaderos de mosquitos dentro de las viviendas, evitar depósitos de agua que puedan servir de criadero de mosquitos, como llantas a la intemperie, cubetas, charcos y recipientes. Lavar frecuentemente cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos de animales y cualquier recipiente que sirva para que se acumule agua.
Además, tapar todos los recipientes en los que se almacene agua para uso doméstico. Voltear cubetas, tambos, tinas, macetas o cualquier objeto que no se utilice. Y tirar botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan.
Cambiar con frecuencia el agua de floreros y bebederos de mascotas, y eliminar del techo, garaje, patio y jardín, la maleza y todos los recipientes que sirvan al mosquito para desarrollarse.


Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





