Tabasco
Arranca fumigación contra mosquitos… Pero solo en 4 municipios de Tabasco

La Secretaría de Salud del Estado arrancó, en los municipios de Centro, Cárdenas, Nacajuca y Jalpa de Méndez, la campaña de fumigación terrestre contra vectores de enfermedades, principalmente el mosquito Aedes Aegypti, con el fin de evitar la propagación del dengue en esta temporada de lluvias.
En Villahermosa, momentos antes de partir la caravana de camionetas que transportan las bombas de nebulización, Carlos de la Cruz Alcudia, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Centro, destacó que la campaña inicia por la instrucción del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, un mes antes de lo programado, en atención a los reportes de abundancia de moscos y, sobre todo, por las fuertes lluvias registradas anticipadamente.
“Este es un plan nebulización terrestre que inicia hoy. El señor gobernador del Estado ha ordenado que ante la preocupación de las lluvias y que la ciudadanía ha estado haciendo llamados a que hay mucho mosquito. Y si efectivamente, las lluvias han incrementado la presencia de mosquitos en toda la zona, entonces, el día de hoy (miércoles) iniciamos ya un plan de fumigación terrestre”, apuntó.
El funcionario destacó que esta campaña que comprende los 17 municipios, en lo que se refiere al caso de Centro, atenderá 72 colonias y 80 localidades foráneas, a las cuales se les avisa oportunamente a través de la Secretaría de Salud.
El horario de fumigación será de seis a ocho de la noche, dependiendo del clima, principalmente si hay lluvia está obligaría a correr la fecha.
De la Cruz Alcudia expuso que en estos días se ha registrado la presencia abundante de mosquitos, pero, advirtió, se trata del género kulex o “pantanero”, que solamente ocasiona la molestia sanitaria del piquete, pero no de la especie Aedes Aegypti, que es el que transmite el dengue o chikungunya.
Por la presencia del Aedes Aegypti, destacó Carlos de la Cruz Alcudia, sólo hay tres casos confirmados de personas contagiadas de dengue, en el municipio de Centro, en lo que va del 2021.
“Estamos constantemente durante todo el año vigilando la presencia de dengue y otras argovirosis, como zika o chikungunya, pero hasta el momento tenemos hasta la semana 37, tenemos 164 casos probables o sospechosos, de los cuales únicamente se han confirmado tres casos, en el municipio de Centro”, indicó.
De la Cruz Alcudia sostuvo que esta baja incidencia de dengue a diferencia de otros años es resultado del monitoreo que se lleva desde los centros de salud a los casos sospechosos, como del trabajo permanente de las brigadas de control de vectores, que realizan la campaña de concientización casa por casa, así como el seguimiento a los posibles focos de reproducción del mosquito.
“Todo lo que traemos de monitoreo, se debe a qué todas nuestras unidades médicas están constantemente vigilando dé que llegan enfermos nuestros pacientes, entonces estamos monitoreando. Aparte del trabajo que se hace todos los días con los compañeros de vectores que andan casa por casa”, apuntó.
Por lo pronto, en el municipio de Centro, la campaña inició con brigadas, que a bordo de 17 vehículos, nebulizaron las primeras colonias de la ciudad de Villahermosa y de su periferia, como Las Gaviotas y La Manga, en sus tres etapas.
De la Cruz Alcudia pidió a la población que coadyuve con la fumigación al momento en que pasen estas unidades por sus calles, manteniendo abiertas las puertas y ventanas.
También exhortó a que se sumen al combate del mosquito transmisor, eliminando desde sus casas todo recipiente con agua que esté a la intemperie, que es la condición mínima que requiere este insecto para reproducirse.
“¿Cómo? Manteniendo sus patios, limpio, libre de cacharros, libre de monte, porque ahí es donde se esconde el mosquito. Son los lugares propicios, los patios bien barrido, que no en los que tienen por ejemplo jardines o que tienen árboles con hojas. Bueno, que no haya hoja, porque ahí se acumula el agua y ahí es donde empieza a haber larva, y posteriormente, el mosquito”, recomendó el funcionario.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.