Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Arranca fumigación aérea contra mosquitos en Centro

Publicado

el

Foto: Internet

Esta mañana, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos dio el banderazo de salida al Operativo de Nebulización Aérea de combate al mosquito, que se desarrollará del 27 de septiembre al 13 de octubre, en municipios evaluados como prioritarios.

El objetivo es prevenir enfermedades transmisibles por vector, como dengue, zika y chikungunya, disminuir la molestia sanitaria provocada por la picadura de mosquitos.

Este lunes también se cumple una semana de haber iniciado la fumigación terrestre en los 17 municipios.

Con las acciones coordinadas de nebulización, se busca abatir las infestaciones de mosquitos de las especies Aedes aegypti y Anopheles, que son transmisores de este tipo de enfermedades.

Acompañado por la titular de la Secretaría de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández y el subsecretario de Salud Públicas, Leopoldo Gastélum, el mandatario constató la salida de tres avionetas del Aeropuerto Internacional de Villahermosa, que hoy avanzarán en la fumigación del municipio de Centro.

Roldán Fernández precisó que la nebulización aérea se lleva a cabo a partir de una selección previa de áreas con mayor riesgo de estas enfermedades, por lo que se realizará en grandes extensiones territoriales, abarcando sitios inaccesibles, y además, será en un tiempo corto para abatir rápidamente las infestaciones de mosquitos.

La nebulización se aplicará en horario matutino y vespertino, siempre y cuando lo permita la condición climática, agregó la funcionaria estatal.

“El gobernador Carlos Merino pendiente de las quejas de la población por la proliferación de los moscos, nos pidió poner en marcha todas las opciones que tenemos, y es en lo que ya estamos trabajando, la fumigación terrestres y la nebulización aérea, que permitirá disminuir la densidad y la molestia que provoca el mosquito”, puntualizó.

Silvia Roldán detalló que la meta a nebulizar de forma aérea son 68 mil 922.72 hectáreas en tres ciclos.

Hoy lunes. tres avionetas recorrerán las colonias y localidades del municipio de Centro, para cubrir un total de 19 mil 183 hectáreas, que comprenden 183 mil 004 casas, y un estimado de 564 mil 638 habitantes.

La campaña de fumigación aérea de combate al mosquito, se extenderá a los municipios de Cárdenas y Nacajuca, donde la meta a cubrir es 3 mil 523 y 267 hectáreas, con poblaciones de 99 mil 042 y 12 mil 905 habitantes, respectivamente.

Para un mayor impacto, la responsable del sector salud en Tabasco explicó que la campaña prevé otros dos ciclos de nebulización, del 4 al 6 de octubre y del 11 al 13 de octubre, en los polígonos delimitados en los tres municipios identificados como prioritarios.

Silvia Roldán aclaró que la fumigación aérea, por las cantidades mínimas de organofosforado (40% a dosis media de 250 mililitros por hectárea), no representa riesgo para los habitantes de las zonas que recorrerán las avionetas.

Asimismo, destacó que la aplicación se efectuará con pilotos experimentados con licencia de vuelo en regla, con los conocimientos técnicos y con avionetas que cumplen con los requerimientos estipulados para la nebulización aérea para el control de vectores.

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo