Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Arranca este lunes el Reciclatón de Pilas 2025, con la meta de recaudar 15 toneladas de estos residuos

Publicado

el

  • La titular de Semades, Sheila Cadena Nieto indicó que contarán con alrededor de 25 centros de acopio en Villahermosa y los municipios

Con la meta de recaudar 15 toneladas de baterías, este lunes inicia el Reciclatón de Pilas Usadas 2025, que contará con 25 centros de acopio ubicados en diversos puntos de Villahermosa y de los 17 municipios del estado, con el propósito de darle una disposición final adecuada a estos desechos y prevenir la contaminación del agua, aire y tierra, informó la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semades), Sheila Cadena Nieto.

Subrayó que las pilas son residuos muy peligrosos para la salud y el medio ambiente, por lo que reiteró la invitación a la población para que acudan a depositar las baterías de desecho a los sitios habitados para tal fin.

Refirió que, aunque estas acciones son de competencial federal, el Gobierno del Estado, a través de la Semades, está solventando esta campaña mediante una compensación ambiental, con la participación de diversas dependencias y organismos estatales y municipales, así como empresas de la iniciativa privada.

Precisó que los centros de acopio estarán instalados en la Secretaría de Finanzas, tanto en las oficinas que se encuentra en Paseo de la Sierra como en Base 4; en Semades, en la Plaza Bugambilia; en el estacionamiento entre el Planetario y el Ayuntamiento de Centro; en la Secretaría de Educación, en las instalaciones de Semarnat en Paseo de la Sierra, en Profepa en la calle Ejido de la colonia Tamulté y en la Plaza Sendero.

De igual manera en cada municipio los ayuntamientos tendrán un centro de acopio. “Vamos a tener prácticamente más de 25 sitios en todo el estado para que la gente pueda depositar sus pilas y cuidar el medio ambiente”, apuntó.

Estimó que el Reciclatón de Pilas Usadas permanecerá durante lo que resta del presente año y al final; con la participación de una empresa particular, se les dará un destino final adecuado a estos residuos.

La titular de Semades agregó que se planea la realización de campañas para el acopio de electrodomésticos y de ollas en desuso, por lo que trabajarán en coordinación con la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para el manejo adecuado de estos utensilios de uso en el hogar.

Tabasco

De la mano de las y los campesinos, Sembrando Vida Tabasco continúa avanzando; inaugura José Ramiro López Obrador en Villa Tepetitán nuevo CAC

Publicado

el

El secretario de Gobierno atestiguó la puesta en marcha de la unidad que agrupa a 22 mujeres y 20 hombres del campo; “yo sé que van a salir adelante porque las mujeres son muy organizadas para el trabajo”, afirma

El programa Sembrando Vida Tabasco continúa avanzando en la conformación de las Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC), gracias al trabajo organizado de las mujeres y hombres del campo, afirmó el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador.

Al encabezar la inauguración del CAC “El Renacer”, en Villa Tepetitán en Macuspana, y en representación del Gobernador Javier May Rodríguez, destacó que quienes forman parte de este programa cuentan con todo el apoyo del Gobierno del Pueblo para lograr la recuperación del campo tabasqueño, alcanzar la autosuficiencia alimentaria y mejorar la calidad de vida de las familias.

“Tabasco es el único estado del país, donde, aparte del programa federal hay un programa estatal”, refirió junto al subsecretario de Desarrollo Rural y de los Pueblos Indígenas, Julio César Gerónimo Castillo.

En los CAC’s sus integrantes trabajan unidos en viveros, biofábricas y sistemas agroforestales, compartiendo saberes y fortaleciendo la producción sustentable. “Yo sé que van a salir adelante porque las mujeres son muy organizadas para el trabajo, así que les felicito y enhorabuena”, señaló ante las 22 mujeres y 20 hombres que conforman esta agrupación, a quienes recalcó que lo más significativo del programa es que fomenta la colaboración y el trabajo comunitario.

En su intervención, el subsecretario de Desarrollo Rural y de los Pueblos Indígenas de la Secretaría de Bienestar, Julio César Gerónimo Castillo, explicó que el establecimiento de los CAC’s ha permitido convertir espacios de producción en centros de ayuda mutua. “Trabajamos de manera fuerte y solidaria y de aprendizaje, técnicos, sembradores, incluso nosotros somos parte de esta comunidad donde todos estamos en el mismo nivel y donde todos aportamos algo”.

Muestra de ello, es la labor de limpieza y adecuación del terreno que sembradoras y sembradores realizaron en 20 días para la apertura de esta unidad. “Si algo destaca a Tabasco, y sobre todo a los compañeros de Macuspana, es que son gente de mucho trabajo”, concluyó.

Al evento asistieron de igual forma, los subsecretarios de Pesca y Acuacultura, Guillermo Priego León; y de Desarrollo Agrícola y Ganadería, Joaquín Alejandro Ligonio; así como sembradoras y sembradores de CAC’s cercanos a la comunidad.

Comunicado 1475/2025
Villahermosa, Tabasco
Viernes 17 de octubre de 2025

Continuar leyendo