Tabasco
Arranca construcción del Centro de Salud del Poblado Mecoacán

Esta obra beneficiará a 5 mil 600 habitantes de seis comunidades.
Se invierten 9.3 millones de pesos; será edificado y equipado en un lapso de 120 días.
Con el compromiso de brindar a la población servicios de salud con calidad y calidez, este miércoles la Secretaría de Salud en coordinación con Petróleos Mexicanos y el Ayuntamiento de Jalpa de Méndez, pusieron la primera piedra de la construcción del Centro de Salud de dos núcleos básicos del Poblado Mecoacán, que beneficiará a 5 mil 600 habitantes de seis comunidades.
En el evento, la secretaria de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández, aseguró que esta obra había sido muy demandada por los habitantes de la localidad, por lo que gracias a las gestiones realizadas por el gobernador, Adán Augusto López Hernández y al trabajo coordinado con Pemex y el Ayuntamiento de Jalpa de Méndez, en poco tiempo será ya una realidad.
Acompañada del presidente municipal de Jalpa de Méndez, Jesús Selván García así como de Orlando Camarillo Ruiz, gerente de Responsabilidad y Desarrollo Social de Pemex, destacó la nueva visión que está teniendo la paraestatal quién en los últimos meses ha venido trabajando con la Secretaría de Salud en diversos proyectos en otros municipios, donde tienen intervención, relación que se está traduciendo en beneficios directos para la salud de la población tabasqueña.
Sin embargo, indicó que para mejorar las condiciones de vida y sobre todo de salud es necesario también que participen los habitantes de las localidades, ya que de nada sirve que se cuente con una infraestructa equipada con médicos, enfermeras, si la población no pone su parte en el autocuidado.
Por su parte, el alcalde Jesús Selván García destacó el acompañamiento y la asesoría técnica brindada por la Secretaría de Salud para que esta obra de carácter social cubra con todos los requisitos, normativa y disposiciones legales que establece la Secretaría de Salud Federal.
Ahí aprovechó para agradecer al gobernador Adán Augusto López Hernández así como a la secretaria de Salud, Silvia Roldán, que hayan realizado por primera vez en la historia del municipio de Jalpa de Méndez, una nebulización aérea, ya que los resultados se están sintiendo al disminuir satisfactoriamente la presencia del mosco y con ello el riesgo de transmisión de enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya.
Así mismo, el gerente de Responsabilidad y Desarrollo Social de Pemex, Orlando Camarillo Ruiz, destacó que esta obra era una necesidad muy sentida de la población no solo de Mecoacán sino de las localidades aledañas por lo que en breve será una realidad, ya que además de contar con dos consultorios médicos, también tendrá servicio de odontología.
Esta obra de primer nivel de atención en donde además de brindarse consultas médicas, el personal de la Secretaría de Salud estará desarrollando acciones de prevención y promoción de la salud, beneficiará aproximadamente a 5 mil 600 habitantes del Poblado Mecoacán, las rancherías La Trinidad, La Ceiba, La Ensenada, El Puente así como el ejido Novillero.
El funcionario de Pemex, indicó que en esta obra se invierten 9.3 millones de pesos y contempla además de la construcción del inmueble, su equipamiento médico, por lo que en un lapso no mayor a 120 días, se espera su conclusión, para su posterior entrega a la Secretaría de Salud para su puesta en operación.
Reveló que este Centro de Salud es el primero que construye Petróleos Mexicanos con el nuevo enfoque de responsabilidad social que está teniendo la empresa, por lo que con la buena fe y el trabajo en equipo que se está teniendo con el Ayuntamiento de Jalpa de Méndez y el Gobierno de Tabasco, sin duda alguna, esta obra estará lista para entregarse a los habitantes de estas comunidades en el menor tiempo posible.
Por último reportó que esta no es la única inversión que está realizando la paraestatal dentro del polígono conocido como “Entorno a la macropera del pozo Civix”, que es uno de los proyectos estratégicos para la reactivación de Pemex en esta zona, ya que dijo de diciembre a la fecha, se han invertido 36.9 millones de pesos en programas, obras y acciones en temas de salud, infraestructura urbana y vial en las inmediaciones de esa demarcación.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.