Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Argentino demanda a Google por aparecer en Street View sin su consentimiento

Publicado

el

Un ciudadano argentino ha presentado una demanda formal contra Google, acusando a la empresa de violar su privacidad al capturarlo en una fotografía que fue posteriormente publicada en la plataforma Google Street View sin su autorización.

El demandante, cuya identidad se mantiene reservada por razones legales, afirma que la imagen fue tomada mientras él se encontraba en la vía pública, frente a su domicilio, y posteriormente fue difundida sin difuminación clara de su rostro ni consentimiento previo.

⚖️ Argumento legal

El hombre alega que la publicación de su imagen constituye una invasión a su vida privada y vulnera la legislación argentina en materia de protección de datos personales e imagen, incluso cuando se trata de un espacio público.

“No me preguntaron, no autoricé y ahora todo el mundo puede ver dónde estaba, cómo vestía y hasta identificar mi casa”, habría señalado el afectado en su escrito judicial.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo