Internacionales
Argentina vota a Javier Milei, de Ultraderecha, como su próximo Presidente

Los argentinos sorprenden al elegir como próximo presidente a Javier Milei, un economista libertario de ultraderecha. Con casi el 56% de los votos, derrotó al ministro de Economía de centroizquierda, Sergio Massa. Milei, comparado con Trump y Bolsonaro, propone medidas extremas como cerrar el Banco Central y dolarizar la economía.
Milei ha prometido recortar el gasto público, bajar impuestos y cambiar la moneda a dólares. También aboga por posturas conservadoras, como la prohibición del aborto y leyes de armas más laxas. Su victoria refleja el descontento de los argentinos con la crisis económica, pero algunos ven su ascenso como expresión de frustración más que apoyo a una ideología de extrema derecha.
Aunque Milei ha moderado algunas propuestas, sus similitudes con líderes de ultraderecha generan preocupación. Ha cuestionado resultados electorales previos y minimizado atrocidades de la dictadura militar. Ahora enfrenta el desafío económico de estabilizar una Argentina con altos índices de inflación, pobreza y una moneda devaluada.
Internacionales
Irán ahorca a hombre acusado de espiar para Israel en medio de ola de ejecuciones

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP).- Irán informó este día que ejecutó por ahorcamiento a Bahman Choobiasl, acusado de espiar para Israel, en lo que representa la mayor ola de ejecuciones en décadas en el país.
El caso no fue conocido de inmediato en los medios iraníes ni entre activistas que monitorean la pena de muerte en la República Islámica. La ejecución se produce en un contexto de tensiones internacionales, luego de que la ONU reimpuso sanciones a Teherán por su programa nuclear, y mientras el gobierno iraní prometió enfrentarse a sus enemigos.
Expertos en derechos humanos señalan que esta acción forma parte de un patrón de represión en el que las autoridades iraníes aplican la pena capital en casos de espionaje y delitos considerados de seguridad nacional, generando preocupación internacional.