Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Bombardeo israelí a escuela de la ONU en Gaza deja cientos de víctimas, mayoría niños

Publicado

el

En un trágico suceso, alrededor de 200 personas perdieron la vida en un bombardeo israelí sobre la escuela Al Fajura, parte de la Agencia para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) de las Naciones Unidas, en el campo de refugiados de Yabalia, norte de la Franja de Gaza. El Tal al Zaatar, otro colegio, también habría sido atacado. Mustafá Barghuti denunció esta “masacre” que habría cobrado la vida de “entre 150 y 200 civiles palestinos, la mayoría niños”, recordando que la escuela se utilizaba como refugio.

La UNRWA no ha confirmado este ataque específico pero ha denunciado en un comunicado que “miles de personas, incluidos nuestros compañeros, están muriendo por los bombardeos”. El comisario general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, habló de “horrorosas imágenes de decenas de personas muertas y heridas en otra escuela de la UNRWA”.

La agencia de noticias palestina WAFA informó sobre “decenas de víctimas”, destacando la saturación del Hospital Indonesio debido al cierre de la mayoría de los hospitales en el norte de la Franja de Gaza. La directora regional de UNICEF, Adele Khodr, denunció las “escenas de matanza y muerte” y llamó a un alto el fuego inmediato.

La UNRWA, en un comunicado, y Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF, hicieron un urgente llamado a detener los ataques y asegurar la protección de los civiles, especialmente niños. El grupo Hamás elevó la cifra de muertos a 12,300, incluyendo 5,000 niños, en estos ataques.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Rusia declara ‘extremista’ al movimiento LGBT+ y sus filiales: Corte Suprema aprueba la prohibición

Publicado

el

La Corte Suprema de Rusia emitió este jueves una prohibición sobre el “movimiento LGBT internacional” y sus “filiales” en el país, clasificándolos como extremistas. Esta decisión marca un giro ultraconservador en Rusia y abre la puerta para emprender acciones legales contra cualquier grupo que abogue por los derechos LGTB+. El juez de la máxima jurisdicción, Oleg Nefedov, ordenó la calificación inmediata de estas entidades como extremistas, instando a la prohibición de sus actividades en el territorio de la Federación rusa.

La sesión, llevada a cabo sin la presencia de abogados debido a la ausencia de organizaciones nombradas “movimiento internacional LGBT” en Rusia, transcurrió a puerta cerrada bajo el “secreto de sumario”. A mediados de noviembre, el Ministerio ruso de Justicia solicitó la prohibición y clasificación del “movimiento internacional LGTB” como “organización extremista”, sin especificar a qué entidad se refería.

Esta nueva medida implica que cualquier actividad relacionada con lo que las autoridades rusas consideran como preferencias sexuales “no tradicionales” podría ser castigada por “extremismo”, un delito que ahora conlleva duras penas de prisión. Anteriormente, las personas LGTB+ enfrentaban fuertes multas por lo que las autoridades denominaban “propaganda”, pero no se imponían penas de cárcel.

Continuar leyendo