Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Aprueban Programa Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Centro

Publicado

el

Todos los esfuerzos y acciones del Gobierno de Centro están enfocados en reconocer los derechos de los niños, niñas y adolescentes, realizando acciones específicas en salud, educación, recreación, protección y asistencia social para lograr su bienestar mediante el acceso a mejores oportunidades de seguridad y desarrollo, afirmó la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta.

Al presidir la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Municipal de Protección Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de Centro, la edil indicó que lograr esas metas son un imperativo ético.

En la sesión, en la que estuvo acompañada de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, la primera regidora remarcó que garantizar los derechos de este sector de la población es cumplir una responsabilidad histórica.

En ese sentido, aseguró que la instalación hace un año del SIPINNA en Centro reafirma el compromiso con la integridad y desarrollo de la juventud, traducido en acciones concretas como el Programa Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (PROMUPINNA), aprobado en esta segunda sesión.

Este programa, explicó, tiene el propósito de garantizar el cumplimiento de leyes de protección de la infancia y la niñez mediante estrategias y acciones implementadas por las autoridades municipales.

En compañía de Paola Liney León de la Peña Santos, secretaria ejecutiva del SIPINNA municipal, puntualizó que, en Centro, donde tres de cada diez habitantes son niños de entre cero y 17 años de edad, su gobierno despliega un amplio abanico de acciones a su favor en salud, educación, deporte, registro civil, bibliotecas y parques.

De esta manera, apuntó junto a María Cárdenas Fojaco, titular de la Unidad del Secretariado Ejecutivo del SIPINNA Tabasco, se ha beneficiado a más de 72 mil menores con más de mil 160 acciones.

Ante los regidores Daniel Cubero Cabrales, Tila del Rosario Hernández Javier y Mayra Cristhel Rodríguez Ramos, así como de las diputadas locales Laura Patricia Ávalos Magaña, Katia Ornelas Gil y Rosana Arcia Félix, la presidenta municipal se comprometió a fortalecer la inversión para mejorar esos espacios, así como a continuar trabajando para proteger y promover los derechos de la infancia mediante alianzas con los gobiernos federal, estatal, instituciones y órganos públicos.

Agradeció a la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, por la coordinación institucional con la administración de Centro para multiplicar los resultados en una labor transversal.

Por eso, la alcaldesa aseguró que la acción pública de los gobiernos de la Cuarta Transformación en favor de los derechos humanos de los grupos vulnerables, impulsan un mejor porvenir al que se llega sumando recursos y capacidades.

Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, reconoció al gobierno de Centro por realizar acciones inmediatas y pertinentes de acuerdo con los trabajos de la Primera Sesión del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes 2023.

En su oportunidad, Izcoatl Jiménez Vargas, director del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) Centro, detalló que el PROMUPINNA contempla los cuatro dominios utilizados por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef): supervivencia, desarrollo, protección y participación, además de que recoge los 25 objetivos nacionales que responden a los derechos reconocidos en la ley general que rige la materia.

Especificó que el documento, en cuya integración participaron todas las áreas del Ayuntamiento de Centro, contiene cuatro objetivos municipales divididos en 25 dimensiones con 74 estrategias y será el mapa de ruta para el trabajo que las diferentes direcciones y coordinaciones de la alcaldía realizarán para garantizar la aplicación de los derechos de la infancia y la adolescencia.

En tanto, la adolescente Valeria Peña Estrada, estudiante de Animación Digital, reconoció que la ayuda de instituciones gubernamentales marca una diferencia en el rumbo que una niña o un niño tendrá como parte de la sociedad, pero aclaró que no solo es responsabilidad de las dependencias, sino también del núcleo familiar.

El SIPINNA Centro está integrado por representantes de instituciones y dependencias municipales como el SMDIF-Centro, así como organizaciones civiles, incorporándose en este encuentro como invitadas e invitados permanentes a las sesiones del SIPINNA a los titulares de diversas direcciones y unidades del Ayuntamiento de Centro.

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo