Tabasco
Aprueban Programa Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Centro

Todos los esfuerzos y acciones del Gobierno de Centro están enfocados en reconocer los derechos de los niños, niñas y adolescentes, realizando acciones específicas en salud, educación, recreación, protección y asistencia social para lograr su bienestar mediante el acceso a mejores oportunidades de seguridad y desarrollo, afirmó la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta.
Al presidir la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Municipal de Protección Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de Centro, la edil indicó que lograr esas metas son un imperativo ético.
En la sesión, en la que estuvo acompañada de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, la primera regidora remarcó que garantizar los derechos de este sector de la población es cumplir una responsabilidad histórica.
En ese sentido, aseguró que la instalación hace un año del SIPINNA en Centro reafirma el compromiso con la integridad y desarrollo de la juventud, traducido en acciones concretas como el Programa Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (PROMUPINNA), aprobado en esta segunda sesión.
Este programa, explicó, tiene el propósito de garantizar el cumplimiento de leyes de protección de la infancia y la niñez mediante estrategias y acciones implementadas por las autoridades municipales.
En compañía de Paola Liney León de la Peña Santos, secretaria ejecutiva del SIPINNA municipal, puntualizó que, en Centro, donde tres de cada diez habitantes son niños de entre cero y 17 años de edad, su gobierno despliega un amplio abanico de acciones a su favor en salud, educación, deporte, registro civil, bibliotecas y parques.
De esta manera, apuntó junto a María Cárdenas Fojaco, titular de la Unidad del Secretariado Ejecutivo del SIPINNA Tabasco, se ha beneficiado a más de 72 mil menores con más de mil 160 acciones.
Ante los regidores Daniel Cubero Cabrales, Tila del Rosario Hernández Javier y Mayra Cristhel Rodríguez Ramos, así como de las diputadas locales Laura Patricia Ávalos Magaña, Katia Ornelas Gil y Rosana Arcia Félix, la presidenta municipal se comprometió a fortalecer la inversión para mejorar esos espacios, así como a continuar trabajando para proteger y promover los derechos de la infancia mediante alianzas con los gobiernos federal, estatal, instituciones y órganos públicos.
Agradeció a la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, por la coordinación institucional con la administración de Centro para multiplicar los resultados en una labor transversal.
Por eso, la alcaldesa aseguró que la acción pública de los gobiernos de la Cuarta Transformación en favor de los derechos humanos de los grupos vulnerables, impulsan un mejor porvenir al que se llega sumando recursos y capacidades.
Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, reconoció al gobierno de Centro por realizar acciones inmediatas y pertinentes de acuerdo con los trabajos de la Primera Sesión del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes 2023.
En su oportunidad, Izcoatl Jiménez Vargas, director del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) Centro, detalló que el PROMUPINNA contempla los cuatro dominios utilizados por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef): supervivencia, desarrollo, protección y participación, además de que recoge los 25 objetivos nacionales que responden a los derechos reconocidos en la ley general que rige la materia.
Especificó que el documento, en cuya integración participaron todas las áreas del Ayuntamiento de Centro, contiene cuatro objetivos municipales divididos en 25 dimensiones con 74 estrategias y será el mapa de ruta para el trabajo que las diferentes direcciones y coordinaciones de la alcaldía realizarán para garantizar la aplicación de los derechos de la infancia y la adolescencia.
En tanto, la adolescente Valeria Peña Estrada, estudiante de Animación Digital, reconoció que la ayuda de instituciones gubernamentales marca una diferencia en el rumbo que una niña o un niño tendrá como parte de la sociedad, pero aclaró que no solo es responsabilidad de las dependencias, sino también del núcleo familiar.
El SIPINNA Centro está integrado por representantes de instituciones y dependencias municipales como el SMDIF-Centro, así como organizaciones civiles, incorporándose en este encuentro como invitadas e invitados permanentes a las sesiones del SIPINNA a los titulares de diversas direcciones y unidades del Ayuntamiento de Centro.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.