Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Aprueban Ley de Ingresos 2024, pero Impuesto a los Ahorros en debate

Publicado

el

La Ley de Ingresos para 2024 ha sido aprobada en sus aspectos generales en los primeros minutos de este jueves, con 260 votos a favor y 195 en contra. Sin embargo, diputados de Morena, que mantuvieron afinidad con Marcelo Ebrard, y la oposición representada por el Frente Amplio por México están preparando reservas para modificar el impuesto a los ahorros, el precio del petróleo, la cantidad de la deuda y la estimación del tipo de cambio.

La presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra Castillo, ha decretado un receso, y la discusión en detalle se reanudará a las 10 de la mañana, donde posibles ajustes podrían ser debatidos y votados si cuentan con el apoyo de los legisladores de la mayoría morenista.

Los diputados que participaron en la campaña de Marcelo Ebrard han estado buscando cambios con la Secretaría de Hacienda, particularmente en relación con el impuesto al ahorro bancario, el cual ha sido considerado excesivo por la oposición.

Sin embargo, hasta el momento, ningún legislador de Morena afín a Marcelo Ebrard ha tomado la tribuna para anunciar cambios en la Ley de Ingresos. En cuanto a la oposición, ya han anunciado su intención de frenar el aumento en la retención del ISR de 0.15 por ciento al 1.48 para los ahorradores, ya que consideran que esto sería perjudicial.

La oposición también planea presentar reservas para cambiar la estimación del precio del barril de petróleo y reducir el monto de la deuda en 2024. Estas reservas se someterán a votación durante la discusión en detalle.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum confirma que bebidas tipo Electrolit pagarán IVA e IEPS por alto contenido de azúcar

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que las bebidas hidratantes con alto contenido de azúcar, como las tipo Electrolit, estarán sujetas al pago de IVA e Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

De acuerdo con la mandataria, la medida busca desincentivar el consumo de estos productos y, al mismo tiempo, destinar los recursos recaudados a programas de salud enfocados en la prevención y atención de enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión.

“Queremos un México más saludable, y eso implica políticas públicas que reduzcan el consumo de azúcares y fortalezcan la atención médica preventiva”, señaló Sheinbaum.

Con esta decisión, las bebidas hidratantes se suman a la lista de productos gravados con impuestos especiales por su impacto en la salud pública.

Continuar leyendo