Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Aprueban en Hidalgo licencia menstrual a trabajadoras

Publicado

el

Son aprobadas licencias menstruales de dos días al mes a trabajadoras al servicio del gobierno estatal y municipal, así como las que realizan labores en organismos descentralizados en el Congreso del Estado de Hidalgo.

La propuesta fue presentada por el diputado local Osiris Leines Medécigo en la sesión realizada el 24 de mayo y fue aprobada con 22 votos.

A las mujeres trabajadoras que hayan sido diagnosticas con dismenorrea primaria o secundaria, obtendrán la licencia con goce de sueldo, esto como parte de reconocimiento a sus derechos sexuales y reproductivos, declaró el coordinador de la bancada del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso local.

Dijo que con esta medida legal se está resarciendo una deuda histórica que tiene el Estado con los derechos laborales de las mujeres.

Para que esta licencia se autorice se tendrá que presentar un certificado médico expedido por un especialista en ginecología con el diagnóstico de dismenorrea primaria o secundaria.

La dismenorrea está definida como los dolores o espasmos que se experimentan durante la menstruación en la parte baja del abdomen, siendo agudos e intermitentes; en algunos casos se presenta dolor también en la espalda baja, y en la mayoría de los casos, los síntomas dificultan el desempeño de las actividades cotidianas de mujeres y personas menstruantes.

“Aprobar el presente dictamen es un doble acto de justicia, porque las mujeres trabajadoras son hijas, hermanas, madres, abuelas, estudiantes, proveedoras del hogar, jefas de familia, aunado de las actividades laborales que realizan, sacan adelante sus hogares y a sus familias, hoy podemos sumarnos para progresar en los derechos humanos de las mujeres en Hidalgo”, señaló el legislador local.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo