Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Aprueban Diputados que Ejército siga en las calles hasta 2028

Publicado

el

Con un bloque opositor fragmentado y tras casi ocho horas de discusión, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 339 votos a favor, 155 en contra y dos abstenciones la reforma constitucional para extender hasta 2028 la participación de las fuerzas armadas en Seguridad Pública.

La mayoría parlamentaria de Morena, PVEM y PT, aliada con el PRI y tres legisladores del PRD, avaló el proyecto con las modificaciones enviadas por el Senado de la República y se turnó a los congresos locales para su ratificación.

Entre los cambios al artículo quinto transitorio del decreto que dio origen a la Guardia Nacional destaca la creación de una comisión bicameral del Congreso con facultades para citar a los secretarios de Gobernación, Seguridad, Defensa y Marina a fin de evaluar el cumplimiento de las condiciones previstas para la actuación militar en materia de seguridad pública.

La minuta devuelta por los senadores a la Cámara de Diputados establece igualmente que, a partir del ejercicio fiscal 2023, el Ejecutivo integrará un fondo permanente de apoyo a estados y municipios para fortalecer las instituciones de seguridad pública locales.

Durante el debate en el Palacio de San Lázaro y al fijar la posición de Morena, el diputado Óscar Cantón negó categóricamente la militarización del país y señaló que dejar solos a policías municipales y estatales sería negligencia criminal.

Por el PAN, el legislador Humberto Aguilar sostuvo que el proceso legislativo para prorrogar la permanencia del Ejército en las calles significa de forma irreversible la derrota del poder civil frente al poder militar, mientras su correligionaria Mariana Gómez del Campo puntualizó:

Aunque sus compañeros de bancada Francisco Huacus, Macarena Chávez y Mauricio Prieto cambiaron de opinión y votaron finalmente a favor del dictamen, el coordinador del PRD, Luis Cházaro, rechazó la militarización del país y cuestionó la falta de estrategia del actual gobierno en materia de seguridad.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo