Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Apretarían ‘tuercas’ a chatarreros que compren metales robados

Publicado

el

Para evitar que empresas recicladoras de metales adquieran productos provenientes de un bien público, el diputado local del PRD, Nelson Gallegos Vaca presentó en sesión una iniciativa para reformar artículos de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos del Estado, que permitirá sancionar esas prácticas ilegales hasta con la pérdida de la concesión de los “chatarreros”.

Por ello, planteó una regulación más estricta para las empresas recicladoras, que evite que se adquieran metales provenientes de un bien público, como esculturas, nomenclaturas de calles, tapas, rejillas de alcantarillas, tubería de agua, líneas conductoras de hidrocarburo, tendido eléctrico y residuales.

“Constantemente –expresó Gallegos Vaca- hay denuncias de los ciudadanos y las autoridades que ven afectado la prestación de los servicios básicos de vivienda, por la comisión de estos delito, incluyendo los accidentes que pueden provocar al dejar registros descubiertos”.

Expuso que el robo de metales es debido a que los ladrones encuentran compradores, sin ética, que aprovechando el bajo precio al que adquieren las piezas, hacen negocios en prejuicio de toda la ciudadanía.

“Cada tapa de alcantarilla de fierro o bronce –indicó el parlamentario tabasqueño- puede pesar en promedio 50 kilogramos que tiene un costo de 4.50 pesos el kilogramo, generando ese tipo de prácticas ganancias incalculables”.

“Ésta iniciativa –preciso el diputado local del PRD- busca proteger el patrimonio público inmobiliario o mobiliario, evitando su comercialización para el reciclaje, obligando a los prestadores de servicio a denunciar ante las autoridades cuando un recolector realice ese tipo de práctica y en caso de incumplir con dicha disposición pierdan su autorización para operar”.

En su iniciativa, Gallegos Vaca plantea que en las inspecciones que realice la autoridad correspondiente, debe hacer la denuncia en caso que detecte que los “chatarreros” almacenan o reciclan objetos metálicos del patrimonio público que carezcan de documentación que ampare el origen de los metales.

Cabe mencionar que la iniciativa del legislador del PRD, Gallegos Vaca fue turnada a la Comisión de Recursos Hidráulicos, Energía y Protección Ambiental, en la que se hará el análisis y revisión correspondiente.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

En Centla, gobierno de Javier May reitera compromiso con el pueblo, al brindar nuevamente atención directa y desde territorio

Publicado

el

El Gobierno del Pueblo continúa su sexta vuelta por la entidad brindando servicios gratuitos, con las Jornadas de Atención; este sábado la sede fue Villa Ignacio Allende

El Gobierno del Pueblo encabezado por Javier May Rodríguez, realizó una nueva audiencia pública en territorio, esta vez, en la Villa Ignacio Allende de Centla, donde servidoras y servidores públicos estatales y federales acercaron servicios gratuitos e información sobre los distintos programas con que se beneficia a la población de esta villa y zonas aledañas.

En su sexta visita a este municipio, el mandatario tabasqueño destacó que esta nueva forma de gobernar se mantendrá para seguir dando respuestas concretas. “Venimos todos los secretarios y secretarias, para acercar todos los servicios y para escucharlos; para llevarnos sus peticiones y responder con resultados”, afirmó.

Con su gira de este sábado, el mandatario tabasqueño redondeó un intenso recorrido durante la semana por cinco municipios distintos, alcanzando sitios abandonados y antes olvidados por las autoridades como la colonia La Agraria de Huimanguillo, donde también celebró las Jornadas de Atención, o San José en Jonuta, emblemático poblado ribereño que fue sede de la salida de la primer cosecha del programa Pescando Vida.

“En coordinación con el presidente municipal hemos hecho una gran inversión para la mejora de la infraestructura aquí en el municipio de Centla y estamos seguros que vamos a seguir trabajando todavía con mucho más”, comentó en compañía del edil, Saúl Armando Rodríguez Rodríguez, al referir que a la par se ejecuta un programa de infraestructura con el que se acompaña también a los programas de bienestar para las familias.

Los módulos instalados en el parque central de la Villa Ignacio Allende se abarrotaron por más de tres horas para ofrecer asesorías legales, trámites educativos, servicios de salud gratuitos, apoyo sociales, orientación, entre otros apoyos.

En su intervención, el presidente municipal Saúl Armando Rodríguez subrayó el afecto que las familias centlecas le tienen al mandatario estatal por todos los apoyos que ha brindado a lo largo de su primer año de gobierno. “Siéntase en su casa, como siempre, sabe del aprecio, afecto y la lealtad a su gobierno; como siempre trabajando de la mano del municipio y seguiremos trabajando y avanzando en las jornadas de territorio. Centla le aprecia, le estima y le quiere”, sostuvo.

Continuar leyendo