Tabasco
Apretarían ‘tuercas’ a chatarreros que compren metales robados

Para evitar que empresas recicladoras de metales adquieran productos provenientes de un bien público, el diputado local del PRD, Nelson Gallegos Vaca presentó en sesión una iniciativa para reformar artículos de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos del Estado, que permitirá sancionar esas prácticas ilegales hasta con la pérdida de la concesión de los “chatarreros”.
Por ello, planteó una regulación más estricta para las empresas recicladoras, que evite que se adquieran metales provenientes de un bien público, como esculturas, nomenclaturas de calles, tapas, rejillas de alcantarillas, tubería de agua, líneas conductoras de hidrocarburo, tendido eléctrico y residuales.
“Constantemente –expresó Gallegos Vaca- hay denuncias de los ciudadanos y las autoridades que ven afectado la prestación de los servicios básicos de vivienda, por la comisión de estos delito, incluyendo los accidentes que pueden provocar al dejar registros descubiertos”.
Expuso que el robo de metales es debido a que los ladrones encuentran compradores, sin ética, que aprovechando el bajo precio al que adquieren las piezas, hacen negocios en prejuicio de toda la ciudadanía.
“Cada tapa de alcantarilla de fierro o bronce –indicó el parlamentario tabasqueño- puede pesar en promedio 50 kilogramos que tiene un costo de 4.50 pesos el kilogramo, generando ese tipo de prácticas ganancias incalculables”.
“Ésta iniciativa –preciso el diputado local del PRD- busca proteger el patrimonio público inmobiliario o mobiliario, evitando su comercialización para el reciclaje, obligando a los prestadores de servicio a denunciar ante las autoridades cuando un recolector realice ese tipo de práctica y en caso de incumplir con dicha disposición pierdan su autorización para operar”.
En su iniciativa, Gallegos Vaca plantea que en las inspecciones que realice la autoridad correspondiente, debe hacer la denuncia en caso que detecte que los “chatarreros” almacenan o reciclan objetos metálicos del patrimonio público que carezcan de documentación que ampare el origen de los metales.
Cabe mencionar que la iniciativa del legislador del PRD, Gallegos Vaca fue turnada a la Comisión de Recursos Hidráulicos, Energía y Protección Ambiental, en la que se hará el análisis y revisión correspondiente.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.