Ciencia y Tecnología
Apple revoluciona el mundo de las tablet con sus nuevos iPads y Chip M4

Apple deslumbró al mundo tecnológico al presentar sus nuevos modelos de iPad, equipados con el innovador chip M4, diseñado para potenciar tareas de Inteligencia Artificial (IA), junto con actualizaciones en aplicaciones y accesorios complementarios como el lápiz digital y el teclado ‘mágico’.
El gigante tecnológico dio a conocer estas impresionantes novedades a través de un documental de alta calidad grabado con iPhone y transmitido por ‘streaming’, donde su CEO, Tim Cook, proclamó desde la sede de Cupertino (California) que este era “el día más importante para el iPad desde su lanzamiento”.
El protagonista de esta nueva línea es el iPad Pro, ahora más delgado que nunca y disponible en dos tamaños: 11 y 13 pulgadas. Equipado con pantalla OLED y alimentado por el chip M4, este dispositivo se presenta como “el más potente de su categoría en el mercado”, según describió Tim Millet, responsable de ‘hardware’.
El chip M4, fabricado con tecnología de 3 nanómetros de segunda generación, representa “la próxima generación de silicio de Apple, dando un salto significativo en rendimiento y capacidades”, convirtiendo al iPad Pro en “un dispositivo increíblemente potente para la IA”.
Para acompañar este avance, Apple lanzó el lápiz digital Apple Pencil Pro, un teclado Magic Keyboard más ligero y delgado, y versiones mejoradas de las aplicaciones de edición de video Final Cut Pro y de producción musical Logic Pro, diseñadas específicamente para ser utilizadas con esta tableta.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.