Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Aplicará Centro apoyo alimenticio y empleo temporal por Covid-19

El alcalde Evaristo Hernández Cruz, destacó que se beneficiarán a familias marginadas para que enfrenten la crisis por la emergencia sanitaria.

Publicado

el

Foto: Internet

Con la finalidad de apoyar a familias de escasos recursos durante la emergencia sanitaria por COVID-19, el Ayuntamiento de Centro realizará a través del Sistema DIF municipal la distribución gratuita de más de 958 mil 720 litros de leche durante dos meses, señaló el alcalde Evaristo Hernández Cruz.

En rueda de prensa en el salón “Villahermosa” del Palacio Municipal, el edil indicó que la administración Agua, Energía, Sustentabilidad, ha realizado por medio de la Coordinación de Salud, diversas acciones para evitar la propagación del virus en el municipio, entre ellas, la sanitización de hospitales, mercados, colonias y espacios públicos.

Ahora –dijo-, es momento de ayudar a quienes menos tienen, y por ello, se destinarán recursos del municipio para brindar apoyo a los ciudadanos que habitan en zonas de extrema pobreza. De inicio, se llevará a cabo la distribución de un litro de leche diario a 15 mil familias; en total, serán 958 mil 720 litros con un costo de 9 millones 156 mil pesos.

“A esto se agrega que: a 7 mil 236 niños de 58 escuelas de 40 localidades del área rural, por dos meses se les entregará una dotación de leche, para que esos niños puedan tener cuando menos algo, como contribución de parte del Ayuntamiento, y tiene costo de un millón 577 mil pesos”, expresó.

El munícipe añadió que por medio de los comités de adultos mayores del DIF Centro, se enlistó a mil 500 personas de la tercera edad quienes viven en colonias, villas y rancherías para que también reciban un litro de leche diariamente, durante dos meses, lo que equivale a 30 mil litros, con un costo de 327 mil pesos.

“Como contribución para la economía de los hogares, vamos a ayudar a 800 mamás que tengan hijos en etapa de lactancia de 2 a 8 meses, y vamos a entregarles una dotación de leche para los próximos 5 meses a partir de mayo; son 20 mil latas de leche con costo de 1 millón 980 mil pesos”, abundó.

Acompañado del secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón, el coordinador de Salud Municipal, Román Antonio Palma Vázquez y la presidenta de la Comisión de Salud del Cabildo, Melba Rivera Rivera, el alcalde de Centro también dio a conocer que se hará la entrega de 40 mil kits que contienen: cinco cubrebocas, medio litro de gel antibacterial, 2 jabones y una guía de recomendaciones, los cuales serán repartidos casa por casa en localidades marginadas, así como a comerciantes de mercados, vendedores ambulantes y taxistas.

Aunado a ello, tras la aportación del 80 por ciento de sueldos de este mes de la mayoría de los regidores, y el 20 por ciento de remuneraciones de funcionarios de primer y segundo nivel, se entregará 973 mil pesos al Hospital de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, para apoyar al personal médico, de enfermería, trabajo social y otras áreas, quienes son pieza clave en la atención de pacientes de COVID-19 durante la emergencia de sanitaria.

“Vamos a hacer una donación a los verdaderos héroes de esta pandemia que son nuestros doctores, enfermeros, laboratoristas, camilleros y trabajadores sociales. Entre regidores, a propuesta del regidor Cirilo Cruz Dionisio, la mayoría de nosotros va a aportar e igual los funcionarios. Hemos hablado con el director del hospital para que podamos hacer la entrega y esa cantidad de dinero se pueda repartir entre ellos”, acotó.

Hernández Cruz anunció además, la aplicación del programa de Empleo Temporal con la contratación de 3 mil trabajadores eventuales, quienes se sumarán a las acciones a emprender en el municipio a partir del 15 de mayo, en acuerdo a las fechas establecidas por la Secretaría de Salud para regresar poco a poco a las actividades en municipios.

“Al empezar a disminuir las restricciones, queremos trabajar con 3 mil personas, hombres y mujeres que quieran ayudarnos y vamos a crear empleos temporales, para pintar todas las escuelas del municipio de Centro, desde la etapa inicial, preescolar, primaria y secundaria. Son 604 edificios que corresponden a 702 escuelas con 144 mil aulas”, puntualizó.

Sostuvo que, además de pintar aulas, baños y bardas, se harán trabajos de lavado, descacharrización, chapeo y saneamiento en los centros escolares, y quienes formen parte de este programa tendrán un ingreso diario de 300 pesos.

“Debe iniciarse la contratación cuando antes, porque queremos empezar a pintar a partir del 15 de mayo, ya que el presidente ha dicho que después del 10 de mayo puede empezar a bajar tensión de la pandemia en México. El secretario de Educación ha anunciado que el 1º de junio regresan a clases y queremos que nuestros niños vayan con tranquilidad. Solo si se prolongan las restricciones, se aplazará la fecha de inicio de los trabajos en escuelas”, explicó.

El primer regidor de Centro destacó la labor del personal de las áreas operativas: Coordinación de Salud, Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Limpia y Recolección de Residuos, así como Protección Civil, y para garantizar su protección durante la prestación de servicios se distribuirán 3 mil caretas de protección y se instalarán 4 túneles sanitizantes en diferentes áreas, a fin de apoyar en la prevención de contagios por COVID-19.

Recordó que el Ayuntamiento continúa la sanitización de espacios y para fortalecer las labores que ya se realizan con pipas, se adquirieron 12 motomochilas y otros equipos de protección para los trabajadores que cumplen con esta tarea.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo