Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Aplican medidas preventivas en el CRESET para evitar brotes de COVID-19

Se informó que los reclusos están en buenas condiciones de salud y no se han presentado casos con síntomas.

Publicado

el

Foto: Internet

Villahermosa, Tabasco; 24 de abril de 2020.- Para garantizar el derecho a la salud de las personas privadas de su libertad, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Hernán Bermúdez Requena, verificó el cumplimiento y aplicación de las medidas preventivas para evitar contagios de COVID-19 en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (CRESET).

En su recorrido por ese centro penitenciario, el funcionario enfatizó que ante la alerta sanitaria por el coronavirus uno de los sectores de la población que más preocupan al Gobierno del Estado por el hacinamiento, son precisamente los internos de los penales.

Agradeció la colaboración de los trabajadores penitenciarios para establecer filtros que permitan mantener buenas condiciones de salud para los internos y al mismo tiempo, concientizarlos a tomar las medidas de sana distancia decretadas por las autoridades.

“Me da mucho gusto y los felicito por el trabajo que están realizando para evitar que la población carcelaria se nos contagie”, señaló al conminar al personal del CRESET a que también se protejan por el bien de ellos mismos y de sus familias.

Durante la supervisión, el director Juan Manuel Arteaga, enfatizó que han sido muy rigurosos en los procesos para el ingreso de los trabajadores, tanto administrativos como operativos, a fin de evitar un brote al interior del penal.

Precisó que hasta el momento no se ha presentado ningún caso positivo de COVID-19, gracias a que se han atendido puntualmente los procedimientos marcados por las autoridades de salud.

Arteaga indicó que también se realizan revisiones médicas periódicas a los reclusos para detectar padecimientos respiratorios que pudieran poner en riesgo la salud de toda la comunidad penitenciaria.

Informó que en estas revisiones a cargo del coordinador del área médica del CRESET, Gustavo Camelo Zapata, se detectaron a cinco pacientes con una gripa severa por lo que de manera inmediata fueron aislados del resto de la población carcelaria y se encuentran bajo tratamiento médico.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo