Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Aplica Cenepred políticas públicas para prevenir delitos

La titular del centro informó que ejecutan estrategias para atacar problemática, que incluyen la cultura de la legalidad, edificando valores, talleres socio productivos y delitos informáticos, entre otros; se enfocan a toda la población, pero en especial a jóvenes.

Publicado

el

Foto: Internet

Villahermosa, Tabasco, 23 de abril de 2019.- El Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cenepred) continúa implementando y diseñando políticas públicas para prevenir el delito en zonas vulnerables del estado, y en las que hay mayores posibilidades de que jóvenes o adultos cometan ilícitos en perjuicio de la población.

La titular del centro, Isis Verónica Lara Andrade, explicó que aplican siete estrategias para atacar directamente la problemática, que incluyen al sector educativo, la cultura de la legalidad, delitos informáticos, focalización de focos rojos, edificando valores, talleres socio-productivos, y foros y conservatorios, dirigidos a todos los sectores de la población.

Detalló que asisten a escuelas del nivel básico a impartir pláticas sobre diversos temas para que niños y adolescentes protejan su integridad física en las redes sociales, a los que acuden especialistas tanto del propio centro como de la comunidad, por lo que se aplica una auténtica participación ciudadana.

Lara Andrade destacó que la estrategia de edificando valores va dirigida a estudiantes de preescolar y primaria, padres de familia y a los propios maestros, con lo que se busca reforzar la educación tanto en casa como en el aula al mismo tiempo otorgar a los niños las bases y herramientas para que tengan un crecimiento sano y se alejen de malas influencias o tentaciones.

Dijo que una vez al mes realizan el foro Hablemos de…, que aborda un tema en particular, como el de la participación ciudadana en la transformación nacional. “En el mes de mayo tendremos el tema de la estética para la construcción de valores, que impartirá un doctor en Filosofía, y que nos servirá para reforzar nuestra educación en casa y en la escuela”, afirmó.

En entrevista, resaltó que ya trabajan en la organización de un congreso que busca que sea de corte internacional en materia de prevención del delito, porque es necesario reforzar estrategias en la materia. Añadió que pretenden que asistan especialistas de países que ya tienen la experiencia de haber bajado sus índices delictivos.

POLÍGONOS CON ESPECIAL ATENCIÓN

La titular del Cenepred aseguró que cuentan con tres polígonos en el municipio de Centro en los que se imparten talleres ocupacionales y socio productivos y se localizan en las colonias Gaviotas y Tierra Colorada, así como en villa Tamulté de las Sabanas, en los que dan talleres en computación, carpintería, reparación de electrodomésticos, cultura de belleza y corte y confección, entre otros.

“En el polígono de Gaviotas estamos implementando un programa que recibe recursos federales que se llama -Jóvenes Construyendo Prevención-, dirigido a jóvenes entre 18 y 29 años de edad y que tiene como meta atender a 200 jóvenes que se capacitan en temas de prevención y que se busca sean multiplicadores del tema en sus comunidades”, apuntó.

Indicó que asisten jóvenes de las colonias José María Pino Suárez, Gaviotas Norte, Manga I y II, Miguel Hidalgo, Indeco y villa Tamulté de las Sabanas.

La funcionaria del Cenepred –dependiente de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana (SSPC)–, mencionó que también imparten talleres de manualidades a personas mayores de distintas colonias, y muchos de los productos que hacen los regalan en comunidades donde ofrecen pláticas, como el caso de Los Aztlanes, primera sección, donde hablaron sobre la importancia de los valores y obsequiaron piñatas a alumnos de un jardín de niños.

Resaltó que el centro cuenta con un equipo de promotores y capacitadores que ofrecen pláticas y talleres de sus estrategias, pero también los apoyan ciudadanos que tienen alguna especialidad y que no cobran un peso por su participación, por lo que se cumple con un doble propósito: prevenir el delito y que participe la ciudadanía.

Isi Verónica Lara aprovechó la oportunidad para hacer un respetuoso llamado a madres y padres de familia para que fortalezcan la educación de valores en sus hogares, porque es la base para tener niños y jóvenes con un futuro promisorio y bien cimentado.

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo