Tabasco
Aplica Cenepred políticas públicas para prevenir delitos
La titular del centro informó que ejecutan estrategias para atacar problemática, que incluyen la cultura de la legalidad, edificando valores, talleres socio productivos y delitos informáticos, entre otros; se enfocan a toda la población, pero en especial a jóvenes.
Villahermosa, Tabasco, 23 de abril de 2019.- El Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cenepred) continúa implementando y diseñando políticas públicas para prevenir el delito en zonas vulnerables del estado, y en las que hay mayores posibilidades de que jóvenes o adultos cometan ilícitos en perjuicio de la población.
La titular del centro, Isis Verónica Lara Andrade, explicó que aplican siete estrategias para atacar directamente la problemática, que incluyen al sector educativo, la cultura de la legalidad, delitos informáticos, focalización de focos rojos, edificando valores, talleres socio-productivos, y foros y conservatorios, dirigidos a todos los sectores de la población.
Detalló que asisten a escuelas del nivel básico a impartir pláticas sobre diversos temas para que niños y adolescentes protejan su integridad física en las redes sociales, a los que acuden especialistas tanto del propio centro como de la comunidad, por lo que se aplica una auténtica participación ciudadana.
Lara Andrade destacó que la estrategia de edificando valores va dirigida a estudiantes de preescolar y primaria, padres de familia y a los propios maestros, con lo que se busca reforzar la educación tanto en casa como en el aula al mismo tiempo otorgar a los niños las bases y herramientas para que tengan un crecimiento sano y se alejen de malas influencias o tentaciones.
Dijo que una vez al mes realizan el foro Hablemos de…, que aborda un tema en particular, como el de la participación ciudadana en la transformación nacional. “En el mes de mayo tendremos el tema de la estética para la construcción de valores, que impartirá un doctor en Filosofía, y que nos servirá para reforzar nuestra educación en casa y en la escuela”, afirmó.
En entrevista, resaltó que ya trabajan en la organización de un congreso que busca que sea de corte internacional en materia de prevención del delito, porque es necesario reforzar estrategias en la materia. Añadió que pretenden que asistan especialistas de países que ya tienen la experiencia de haber bajado sus índices delictivos.
POLÍGONOS CON ESPECIAL ATENCIÓN
La titular del Cenepred aseguró que cuentan con tres polígonos en el municipio de Centro en los que se imparten talleres ocupacionales y socio productivos y se localizan en las colonias Gaviotas y Tierra Colorada, así como en villa Tamulté de las Sabanas, en los que dan talleres en computación, carpintería, reparación de electrodomésticos, cultura de belleza y corte y confección, entre otros.
“En el polígono de Gaviotas estamos implementando un programa que recibe recursos federales que se llama -Jóvenes Construyendo Prevención-, dirigido a jóvenes entre 18 y 29 años de edad y que tiene como meta atender a 200 jóvenes que se capacitan en temas de prevención y que se busca sean multiplicadores del tema en sus comunidades”, apuntó.
Indicó que asisten jóvenes de las colonias José María Pino Suárez, Gaviotas Norte, Manga I y II, Miguel Hidalgo, Indeco y villa Tamulté de las Sabanas.
La funcionaria del Cenepred –dependiente de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana (SSPC)–, mencionó que también imparten talleres de manualidades a personas mayores de distintas colonias, y muchos de los productos que hacen los regalan en comunidades donde ofrecen pláticas, como el caso de Los Aztlanes, primera sección, donde hablaron sobre la importancia de los valores y obsequiaron piñatas a alumnos de un jardín de niños.
Resaltó que el centro cuenta con un equipo de promotores y capacitadores que ofrecen pláticas y talleres de sus estrategias, pero también los apoyan ciudadanos que tienen alguna especialidad y que no cobran un peso por su participación, por lo que se cumple con un doble propósito: prevenir el delito y que participe la ciudadanía.
Isi Verónica Lara aprovechó la oportunidad para hacer un respetuoso llamado a madres y padres de familia para que fortalezcan la educación de valores en sus hogares, porque es la base para tener niños y jóvenes con un futuro promisorio y bien cimentado.
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





