Nacionales
Aplazan sentencia en caso histórico de violencia digital con IA en México

La sentencia de Diego ‘N’, exalumno del IPN acusado de alterar fotografías de mujeres con inteligencia artificial para crear contenido íntimo sin consentimiento, fue pospuesta para el 4 de diciembre. Este caso es considerado histórico, ya que podría sentar un precedente legal en México y América Latina para sancionar el uso de IA en actos de violencia digital contra mujeres.
En 2023, ocho alumnas del IPN denunciaron a Diego ‘N’ por poseer más de 166 mil fotos y 20 mil videos de mujeres, algunas manipuladas con IA para mostrar desnudez. Según la Asamblea Colectiva de Justicia Digital del IPN, estas imágenes fueron además comercializadas por el acusado. Actualmente, Diego ‘N’ permanece recluido en el Reclusorio Oriente desde octubre de 2023.
La activista Olimpia Coral Melo y la abogada Valeria Martínez destacan la relevancia de este juicio, pues representa una oportunidad para que México reconozca y castigue la violencia digital. Aunque la sentencia se pospuso, las víctimas y sus defensoras continúan firmes en su búsqueda de justicia, que podría marcar un parteaguas en la lucha contra los delitos digitales.
Nacionales
Poza Rica intenta recuperarse tras las graves inundaciones por el desbordamiento del río Cazones

Toneladas de lodo son retiradas de viviendas, calles y establecimientos comerciales en Poza Rica, Veracruz, luego de las severas inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Cazones, a consecuencia de las intensas lluvias registradas el pasado viernes.
Habitantes, junto con personal del Ayuntamiento, Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina, participan en las labores de limpieza y apoyo a las familias damnificadas.

A pesar de los esfuerzos, la situación continúa siendo complicada, ya que muchos hogares perdieron muebles, electrodomésticos y documentos personales. Elementos de la Marina han comenzado con la distribución de despensas y agua potable, aunque vecinos aseguran que la ayuda resulta insuficiente ante la magnitud de los daños.
Las autoridades locales mantienen un operativo permanente de vigilancia y asistencia, mientras se evalúan los daños materiales y se coordinan acciones para la rehabilitación de servicios básicos en las zonas más afectadas.
