Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Aparecen cuerpos en un kibutz israelí mientras se revela el horror del ataque de Hamas en las comunidades fronterizas

Publicado

el

Los cadáveres de residentes israelíes y miembros de las milicias palestinas yacen en las inmediaciones de las casas incendiadas en el kibutz israelí de Kfar Aza. Esto ocurre días después de que Hamas lanzara un ataque sorpresa a gran escala contra Israel.

Hamas envió oleadas de combatientes altamente armados que cruzaron la frontera desde Gaza, devastando comunidades rurales en el proceso. Israel informó que descubrió los cuerpos de aproximadamente 1,500 militantes después del asalto.

Las viviendas en Kfar Aza fueron saqueadas e incendiadas, y la escena está marcada por colchones volcados, muebles destrozados y granadas sin detonar. Además, se encuentran cadáveres. Esto brinda una visión de la magnitud de la destrucción causada por Hamas en la región.

El General de División Itai Veruv, en una entrevista con CNN, expresó que nunca había visto nada parecido en sus 40 años de servicio. En Kfar Aza, las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) están recolectando los cuerpos y cargándolos en camiones, con el desgarrador detalle de que mujeres, niños, bebés y ancianos fueron “brutalmente masacrados en una forma que recuerda a las acciones de ISIS”.

El asalto a Kfar Aza es solo uno de los múltiples ataques a comunidades en la frontera durante la incursión de Hamas del 7 de octubre. Varios kibutzim y ciudades, incluyendo Kfar Aza, Be’eri, Ofakim, Sderot, Yad Mordechai, Yated, Kissufim y Urim, fueron afectados. Incluso los asistentes a un festival de música en el desierto cercano a Be’eri fueron tiroteados y tomados como rehenes.

El conflicto ha cobrado la vida de al menos 1,200 personas en Israel desde su inicio. Como respuesta, Israel ha llevado a cabo una intensa campaña de bombardeos en Gaza, resultando en la destrucción de viviendas, escuelas, instituciones médicas y edificios gubernamentales.

En Gaza, el número de muertos ha ascendido a 900, incluyendo 260 niños y 230 mujeres, según el Ministerio de Sanidad palestino. Además, hay aproximadamente 4,500 heridos. El ataque en Kfar Aza ha sido calificado como una “masacre” y la situación en la región continúa siendo devastadora.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo