Nacionales
Apagones en Cancún dejan a miles sin electricidad y afectan gravemente el comercio
Desde las 17:00 horas, 4 de la tarde en CDMX, al menos 20 colonias de Cancún, Quintana Roo, sufrieron apagones sin explicación oficial por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Entre las zonas afectadas se encuentran Cumbres, Huayacán, Supermanzana 13, La Luna, Plaza Cancún Mall y la Zona Hotelera. La falta de suministro eléctrico provocó el cierre temporal de varios comercios y la inoperatividad de sistemas de cobro, semáforos y cajeros automáticos.
La interrupción del servicio eléctrico también afectó a otras áreas turísticas como Playa del Carmen y Tulum, dejando incomunicadas a más de 50 zonas en Quintana Roo. Usuarios de telefonía móvil también reportaron fallas en el servicio, sumándose al caos causado por los apagones.
La CFE informó que la interrupción se debió a un evento en la línea de transmisión de 230KV que va de Valladolid a Nizuc, afectando a 277 mil usuarios. Aunque el Aeropuerto Internacional de Cancún no reportó afectaciones en sus terminales, la falta de electricidad provocó congestión en las principales intersecciones debido a la falla de los semáforos, complicando aún más la situación en la ciudad.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





