Tabasco
Anuncian 10ª edición del Festival del Chocolate

16 de octubre de 2019.- La Secretaría de Turismo, presentó la 10° edición del ‘Festival del Chocolate’ a realizarse del 20 al 24 de noviembre en el parque Tabasco; el titular José Nieves Rodríguez, anunció que se redujeron costos en el marco de la austeridad y se invertirán casi cinco millones de pesos, en la realización del evento.
En rueda de prensa este mediodía, acompañado del subsecretario de Desarrollo Agropecuario, Héctor Daniel Limonchi, entre otras personalidades, Nieves Rodríguez destacó que se invertirán en total cuatro millones 900 mil pesos, pues se hizo un ajuste del 50 por ciento a lo que ese invertía en otros años.
Tendrá efecto en la nave 1 del parque Tabasco y se estima una derrama económica de poco más de 300 millones de pesos; serán 220 stands los que se instalen, entre comerciantes, empresarios chocolateros e instituciones de gobierno los cuales, tendrán un costo de 950 pesos el metro cuadrado.
Pese a la reducción de espacios, el funcionario estatal mencionó que hay intereses por parte de los participantes de haciendas para exponer sus productos; pues se retoma el cobro de derecho de uso y todos los recursos que se realicen, será a través de la caja de finanzas.
“La misión del festival es posicionar a Tabasco y a su historia del cacao en el mundo, propiciar el comercio justo del cacao y el chocolate, atraer turismo y generar desarrollo turístico y gastronómico, así como motivar una derrama económica en la entidad”, indicó al señalar que además, se impartirán conferencias tradicionales.
Nieves Rodríguez, manifestó que este es el primer festival del chocolate y el mejor de México, de donde se han obtenido premios y certificaciones orgánicas, por lo que anunció que el estado se México es el invitado y vendrá, además, el titular de la SECTUR, Miguel Torruco.
“A partir de hoy se abre la convocatoria para que se inscriban los expositores, desde restauranteros, agencias de viajes, la SEDAFOP con productores, habrá un stand del tren maya, de Sembrando vida y muchos más” dijo, al señalar que se estima una asistencia de entre 180 mil a 200 mil personas los 4 días.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.