Tabasco
Anuncia AMLO Plan Integral para Tabasco y Chiapas; van 35 mil viviendas afectadas por inundaciones
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se harán censos para entregar apoyos a afectados por las inundaciones en Tabasco y Chiapas, por lo que se reunirá hoy con gobernadores de ambas entidades.
Indicó que hasta el momento suman más de 35 mil viviendas afectadas en las entidades.
Afirmó que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) era un “hoyo negro de corrupción” en donde se declaraban emergencia para acceder a los recursos.
López Obrador aseveró que por las irregularidades detectadas de interpusieron denuncias ante Fiscalía General de la República (FGR).
De la reunión que sostendrá este martes en Palacio Nacional, dijo que asistirán los gobernadores de Tabasco y Chiapas, Adán Augusto López y Rutilio Escandón; además de los titulares de Sedena, Marina, Sedatu, Bienestar, CFE, Conagua, entre otros.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario aseguró que se buscará dar protección y refugio a las personas afectadas, y “que no les falten los alimentos y lo básico”.
“Eso es lo que están haciendo en Tabasco con los planes Marina y DN-III-E, lo primero es eso, se tengan refugios suficientes y que no falten medicamentos; ha habido mucha solidaridad de otros estados y ahora del extranjero y se está atendiendo”, comentó.
“Estamos esperando a que pase la emergencia evacuar porque todavía hasta ayer se estaba trasladando gente familias para hacer censos casa por casa y entregar de manera directa los apoyos”.
El mandatario comentó que se prevé un plan de desarrollo urbano y un programa integral de recuperación asegurando que los habitantes de ambas entidades “no están solos y estamos haciendo para apoyar como siempre”.
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





