Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Anuncia Adán Augusto inversión de 78 mdp para obras sociales en Cunduacán

En gira de trabajo por la Atenas de La Chontalpa, señaló que estas obras orientadas a la construcción de drenajes, pavimentación de calles y suministro de agua potable detonarán el desarrollo del municipio.

Publicado

el

Foto: Internet

Con el compromiso de que el próximo año será el de la consolidación de Cunduacán, el gobernador Adán Augusto López Hernández, anunció este miércoles, el inicio de nuevas obras sociales que detonarán el desarrollo y el bienestar de la “Atenas de La Chontalpa”.

En una intensa gira de trabajo por este municipio, donde estuvo acompañado por la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, el mandatario dio a conocer que en los próximos días arrancarán obras con una inversión de 78 millones de pesos, enfocadas a la construcción de drenajes, pavimentación de calles, alimentación de plantas potabilizadoras, entre otros proyectos.

“El compromiso que tenemos con Cunduacán, es el de ir mejorando las condiciones para que haya bienestar, para que haya empleo, seguridad y que ya no falte agua potable en las comunidades, para que haya atención médica y haya oportunidades para sus hijos”, expresó Adán Augusto

El mandatario estatal expresó lo anterior, luego de encabezar el acto cívico por el 229 aniversario del natalicio de Agustín Ruiz de la Peña y Urrutia, primer gobernador de Tabasco.

En presencia de a alcaldesa Nidia Naranjo Cobián, el titular del Ejecutivo señaló que los proyectos se desarrollarán, a través de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), el Instituto Tabasqueño de la Infraestructura Física Educativa (ITIFE), la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) y la Secretaría de Bienestar, Cambio Climático y Sustentabilidad, que ya trabaja de manera conjunta con el ayuntamiento.

López Hernández informó que este año el Gobierno del Estado construirá en el Ejido Centro Tular una planta de sistema de agua potable y el próximo año, otras diez en diferentes comunidades para que no haya escases del vital líquido.

“Por eso, quisimos venir este día a acompañar a doña Nidia y a comprometernos con ustedes, es lo menos que podemos hacer con un municipio que le ha aportado tantísimo a Tabasco”, expresó el gobernador, al confirmar que estas obras se sumarán a los grandes proyectos como la construcción del distribuidor vial sobre la vía corta La Isla-Comalcalco y la construcción de la planta potabilizadora que iniciarán el próximo año.

Como parte de su gira de trabajo por el municipio de Cunduacán, el gobernador Adán Augusto López Hernández a invitación de la presidenta municipal Nidia Naranjo inauguró y atestiguó obras sociales por 13 millones de pesos en la cabecera municipal y comunidades rurales.

Acompañado por el Secretario de Bienestar, Mario Llergo Latournerie, supervisó la rehabilitación de la Central Camionera con una inversión superior a los 900 mil pesos, que beneficiará a más de 25 mil habitantes.

Posteriormente inauguró la rehabilitación integral del Centro de Convenciones del Parque de Feria de Cunduacán, obra a la que se destinó Un millón 453 mil pesos, y ahí mismo, atestiguó la firma de donación de un predio de 5 mil metros cuadrados para la construcción de la Central Camionera de Transporte Foráneo del municipio.

Pasado mediodía, el mandatario se trasladó al Poblado Libertad, donde a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y con una inversión de 4 millones 800 mil pesos, se construye la techumbre de la escuela primaria “Ignacio Ramírez López” y de otras tres escuelas en las comunidades de “Amado Gómez”, “La Chonita” y “La Piedra” segunda sección, en beneficio de 944 alumnos.

En este poblado, López Hernández se reunió también con productores y campesinos del municipio para entregar 2 mil 500 paquetes de insumos agrícolas de apoyo al campo; además de atestiguar la rehabilitación integral de ocho casinos sociales en igual número de comunidades, con una inversión superior a los 5 millones 600 mil pesos.

Aquí, el Gobernador reiteró el apoyo permanente del Gobierno del Estado para Cunduacán y la administración municipal que encabeza Nidia Naranjo Cobián.

Asimismo, destacó el relanzamiento de la economía social, a través de los programas del Gobierno Federal, “Jóvenes Construyendo el Futuro”, “Sembrando Vida” y el apoyo a los adultos mayores.

López Hernández exhortó nuevamente a los tabasqueños, a olvidarse de las diferencias políticas y las contiendas electorales, y a trabajar unidos por la reconciliación estatal y nacional.

En su intervención, Naranjo Cobián agradeció el apoyo y respaldo del Gobierno del Estado, al tiempo que se comprometió abiertamente con su pueblo a acelerar el ritmo de trabajo para cumplir con la reconstrucción de Cunduacán y las prioridades sociales.

Informó al gobernador que en este momento el ayuntamiento está iniciando obras por alrededor de 14 millones en energía eléctrica, pavimentación, techados de escuelas y cuartos de baños para las personas con alguna discapacidad, y personas de la tercera edad que viven en marginación, pobreza y rezago social.

Asimismo, están programadas obras por alrededor de 20 millones de pesos que se iniciarán en la segunda quincena del mes de septiembre, como la construcción de cuartos rosas para prevenir la violencia de género en casas hacinadas donde haya niños menores de 18 años.

“Con la ayuda del estado, de la federación y recursos propios sabemos que no hemos hecho lo suficiente, por eso hemos asumido junto con mi equipo de trabajo y por supuesto los regidores, a trabajar arduamente para lograr avanzar y sentar un precedente. Ahorrando y no robando, alcanza para todo y les garantizo que los recursos están siendo administrados con honradez y transparencia”, concluyó la alcaldesa.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo