Tabasco
Analizan términos y tiempo en que se ampliaría programa ‘Adiós a tu deuda’

9 de octubre de 2019.- El Gobierno de Tabasco solicitó ante la CFE la prórroga para el convenio “Adiós a tu deuda”; el secretario para el Desarrollo Energético (SEDENER), José Antonio de la Vega Asmitia, señaló que están revisando los términos y el tiempo que se ampliaría.
Exhortó a los tabasqueños que no han hecho sus convenios, a no dejar pasar más tiempo, porque una vez concluido la extensión del plazo, se extinguirá y quien no se regularice seguirá debiendo los años que tenga en su historial.
En entrevista, el funcionario señaló que no es posible, que quien no se regularice, quiera gozar de un servicio que no paga, por lo que además, le dijo a quienes están fomentando de manera irresponsable el no pago de la luz, que están equivocados y tratando de ver problemas y no buscando soluciones.
“Y el que no pague va a tener consecuencia porque tenemos que entrar todos a una regularidad legal, para propiciar que la comisión tenga mayores recursos y haga las inversiones; ahorita, las inversiones que está haciendo la CFE son, a partir de los nuevos convenios de Adiós a tu deuda, y es lo que se quiere que se tengan mejores transformadores, que amplíe la red eléctrica, que dé un mejor servicio en las comunidades, mayor voltaje donde no lo hay y eso es lo que queremos”, añadió.
Aclaró que la condonación de los adeudos es del mes de junio hacia atrás, ya sean 15 o 20 años y quien decida dejar correr el tiempo y hacer su convenio en noviembre o diciembre, ya deberá seis meses.
De la Vega Asmitia apuntó, que estos seis meses se les aplicará la tarifa anterior porque así está estipulado y se informó desde un principio, señalando que quien no quiere regularizarse, es porque no quiere pagar.
“No hay ninguna duda en el término del convenio, porque habla que son 180 días naturales e inició el 1 de junio y termina el 28 de noviembre, en términos jurídicos el convenio Adiós a tu deuda, termina el 28 de noviembre, el gobernador ya planteó de manera formal, la posible ampliación en el entendido de que, todo aquel que se beneficie con el convenio, tiene su adeudo a partir del 1 de junio”, explicó.
El titular de la SEDENER, destacó que de las dos condiciones que planteó la resistencia civil hace 20 años, como fue el borrón y cuenta nueva y tarifa preferencial, están subsanadas en el convenio de Adiós a tu deuda.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.