Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Analizan casos de presos tabasqueños sin sentencia que podrían beneficiarse con decreto de AMLO

Publicado

el

Foto: Internet

01 de septiembre de 2021.- El poder Judicial de Tabasco analiza los expedientes de los presos que aún no han sido sentenciados y que podrían verse beneficiados con el decreto emitido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Enrique Priego Oropeza.

Los expedientes de los reclusos que aún no han sido sentenciados de acuerdo a los nuevos lineamientos emitidos en el decreto que envió el presidente de la Republica, se estarán revisando en estos próximos días y dijo en entrevista que, el análisis se debe a que se actualizaron las normas y por esto, se tendrán que revisar más expedientes.

“Mira, en base a eso, el presidente había dado unas normas a seguir, ya las cambiaron de acuerdo al decreto que ya salió, y entonces, lo que eran pocos expedientes, ahora van a ver más, ya le vamos a dar esa información”, explicó.

Priego Oropeza, mencionó que todo se está haciendo de acuerdo al decreto en este sentido, es de recodar que el mandato establece la liberación de personas en reclusión que no hayan cometido delitos graves y se encuentran detenidos por más de 10 años sin haber sido sentenciados.

También contempla a personas de más de 75 años; personas de más de 65 años que padecen enfermedades crónicas; así como a quienes se compruebe haber sufrido tortura bajo el protocolo de Estambul.

SusanaLeón/Noticias620AM

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Inauguran obras de mejoramiento urbano en el Fraccionamiento Pagés Llergo

Publicado

el

La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, encabezó la inauguración de las obras de drenaje sanitario, así como la construcción de guarniciones, banquetas y pavimento de concreto hidráulico en la calle Reynosa, del Fraccionamiento Pagés Llergo.

La presidenta municipal destacó que esta obra integral no solo moderniza la infraestructura urbana, sino que también contribuye a mejorar la salud pública y la calidad de vida de las familias que habitan en la zona.

Continuar leyendo