Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Analiza Gobierno de Jalisco regreso a clases presenciales

Publicado

el

Foto: Internet

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, adelantó este lunes que su administración trabaja en una estrategia para que las y los estudiantes puedan regresar a clases presenciales en enero del próximo año.

En conferencia de prensa, el mandatario indicó que por la crisis sanitaria de COVID-19 será imposible volver a las aulas este año, el cual transcurrirá de manera virtual para evitar contagios.

Sin embargo, dijo que niños y niñas no pueden permanecer más tiempo sin asistir a las escuelas, por lo que ya se analiza un plan de regreso gradual, escalonado y con todas las medidas sanitarias en la entidad.

No podemos tener más tiempo a nuestros niños sin ir a las aulas, les estaríamos haciendo un enorme daño en términos de su salud mental y, por supuesto, en términos de sus procesos de aprendizaje.

Alfaro recalcó que el regreso a las escuelas sólo será posible si las personas cumplen con todas las medidas en los próximos 45 días; es decir, lo que resta del año, pues se necesita de una tendencia a la baja para lograrlo.

“Hoy, ya después de haber logrado revertir la tendencia que teníamos, hoy la prioridad de Jalisco es ver cómo vamos poder regresar poco a poco a las aulas a partir de enero, este año ya no hay condiciones para hacerlo”, agregó.

Cabe recordar que Jalisco fue la primera entidad en suspender las clases presenciales en todos lo niveles a inicios de marzo por el avance de la epidemia de COVID-19 en varias partes del país.

De acuerdo con el último reporte federal, Jalisco acumula 37 mil 479 casos confirmados de la enfermedad, de los cuales sólo mil 158 permanecen activos y con riesgo de contagio.

La entidad se encuentra en semáforo naranja y suma ya 4 mil 479 defunciones por coronavirus.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo