Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Analista en seguridad nacional cuestiona versión oficial sobre la masacre en exhacienda San José del Carmen.

Publicado

el

David Saucedo, analista en seguridad nacional, desafía la explicación de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato sobre la masacre en la exhacienda San José del Carmen. Saucedo señala que la hipótesis de un conflicto con jóvenes que se colaron en la fiesta, como afirmó la FGE, carece de sentido. En cambio, sugiere que la masacre, que dejó 11 muertos y 14 heridos, podría estar vinculada a la disputa territorial entre el Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL) y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El experto insta a la FGE a explorar diversas líneas de investigación, incluyendo la posibilidad de extorsión y la intervención del CJNG para generar conflictos en la plaza controlada por el CSRL. Saucedo, basándose en testimonios de sobrevivientes, destaca que el pleito en la fiesta y la llegada de hombres no invitados fueron eventos separados, y advierte que la versión oficial podría ser un intento de simplificar el caso y desviar la atención de otras posibles líneas de investigación.

Saucedo cuestiona la lógica detrás de la versión oficial, sugiriendo que el grupo criminal dominante en la zona no tendría motivación para atraer la atención de las fuerzas estatales y federales con un evento de alto impacto. Además, critica la tendencia de la fiscalía de frivolizar eventos, reduciéndolos a conflictos simples en lugar de reconocer la complejidad del crimen organizado. Concluye enfatizando la importancia de identificar quién ordenó el ataque, señalando al jefe de plaza en Salvatierra de alguno de los dos cárteles operativos en la zona.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo