Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Analista en seguridad nacional cuestiona versión oficial sobre la masacre en exhacienda San José del Carmen.

Publicado

el

David Saucedo, analista en seguridad nacional, desafía la explicación de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato sobre la masacre en la exhacienda San José del Carmen. Saucedo señala que la hipótesis de un conflicto con jóvenes que se colaron en la fiesta, como afirmó la FGE, carece de sentido. En cambio, sugiere que la masacre, que dejó 11 muertos y 14 heridos, podría estar vinculada a la disputa territorial entre el Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL) y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El experto insta a la FGE a explorar diversas líneas de investigación, incluyendo la posibilidad de extorsión y la intervención del CJNG para generar conflictos en la plaza controlada por el CSRL. Saucedo, basándose en testimonios de sobrevivientes, destaca que el pleito en la fiesta y la llegada de hombres no invitados fueron eventos separados, y advierte que la versión oficial podría ser un intento de simplificar el caso y desviar la atención de otras posibles líneas de investigación.

Saucedo cuestiona la lógica detrás de la versión oficial, sugiriendo que el grupo criminal dominante en la zona no tendría motivación para atraer la atención de las fuerzas estatales y federales con un evento de alto impacto. Además, critica la tendencia de la fiscalía de frivolizar eventos, reduciéndolos a conflictos simples en lugar de reconocer la complejidad del crimen organizado. Concluye enfatizando la importancia de identificar quién ordenó el ataque, señalando al jefe de plaza en Salvatierra de alguno de los dos cárteles operativos en la zona.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo