Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO ya tiene la mañanera, pero quiere spots para silenciar a la oposición: PAN y PRD

El PAN dijo “no” a la petición de la Presidencia de la República de ceder sus tiempos oficiales en la radio y televisión, para que el Gobierno informe sobre la pandemia.

Publicado

el

Foto: Internet

El PAN dijo “no” a la petición de la Presidencia de la República de ceder sus tiempos oficiales en la radio y televisión, para que el Gobierno informe sobre la pandemia.

A parecer de Víctor Hugo Sondón, representante del PAN ante el Instituto Nacional Electoral (INE), tanto Andrés Manuel López Obrador (AMLO) -mandatario mexicano- y Hugo López-Gatell -subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud- han tenido suficiente tiempo en las mañaneras para hablar de la pandemia, sin embargo, no lo ha aprovechando.

En lugar de usar dicho tiempo para informar sobre la pandemia, se han dedicado a “denostar a sus opositores”.

“Nos estamos dando cuenta que lo único que hacer el Gobierno Federal, prácticamente en las mañaneras, es denostar a sus opositores políticos. Jamás le ha dicho a la gente que hay una necesidad de que usen el cubrebocas, que eviten salir, que ayude a las pequeñas y medianas empresa”, dijo en entrevista con Manuel Feregrino para el noticiero “Por la mañana” de Radio Fórmula.

En este sentido, señaló que “parecer ser que en Palacio Nacional están desesperados por silenciar a la oposición”, pues “les quieta el sueño saber que los mexicanos comienzan a darse cuenta de su patético rendimiento, aterrizados con su fracaso en el manejo de la pandemia”.

De acuerdo con Víctor Hugo Sondón, la Presidencia quiere los tiempos oficiales de los partidos políticos, “para que no tengan dinero para sus campañas y no tengan espacio para promocionar sus plataformas políticas ni propuesta de campaña”.

“Ellos, con todo ese dinero que han venido juntando, sin reglas de operación, pretenden manipular el voto y llevarlo a las urnas”; es decir, “se comienza a ver la intención de una elección de Estado”.

El PRD también se negó a ceder sus tiempos en radio y televisión. ¿La razón?, porque en mayo pasado, López Obrador regresó “tiempo aire” a los concesionarios, con lo que el Gobierno Federal perdió 46 mil anuncios, explicó Ángel Ávila, presidente nacional del PRD.

Por otra parte, dijo, el PRD no está dispuesto a ceder su tiempo a una campaña sobre la COVID-19 fracasada, “como la que desgraciadamente tenemos en el país”.

“Pareciera ser entonces que los partidos políticos y el INE tendríamos que ser cómplices de una estrategia fallida de combate a la pandemia”, expuso en entrevista con Manuel Feregrino.

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo